La Junta destina 2,3 millones a ayudas para la construcción de infraestructuras ganaderas

González Corral subraya en Hoyos del Espino (Ávila) que la cuantía destinada a esta convocatoria dirigida a entidades locales se ha incrementado un 130% respecto a la anterior

Las entidades locales dispondrán de 2,3 millones de euros en ayudas de la Junta de Castilla y León, un 130 por ciento más que en la anterior convocatoria, para la construcción de infraestructuras ganaderas como cercados o abrevaderos en sus zonas de pastos comunales, según avanzó este viernes la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante su visita a uno de estos proyectos beneficiarios de estas subvenciones en las convocatorias de 2020 y 2022, en Hoyos del Espino (Ávila), que permitieron, entre otras cosas, la renovación de los cerramientos o la construcción de pasos canadienses, por un montante que asciende a 46.400 euros, según las declaraciones recogidas por Ical.

Esta línea de ayudas, cuya convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León del próximo lunes 14 de julio, está destinada a aquellos municipios titulares o encargados de la gestión de pastos de aprovechamiento común y la ayuda podrá ser de hasta el cien por cien del coste, con un máximo de 50.000 euros por proyecto.

Con ellas se busca minimizar los contactos de la cabaña ganadera con la fauna salvaje para evitar la transmisión de enfermedades, mejorar el aprovechamiento de las zonas pastables y la conservación del paisaje natural. “Es una muestra de apoyo directo a la ganadería extensiva vinculada a la conservación de los recursos”, afirmó la consejera.

Con estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) a través del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se podrán sufragar tanto los gastos de construcción de cercados, mangas de manejo, lazaretos, pasos canadienses o abrevaderos, como la redacción de los estudios, informes o memorias necesarios para su ejecución.

Las solicitudes estarán disponibles para los interesados en la sede electrónica de la Administración autonómica y deberán presentarse en un plazo de dos meses a partir del día siguiente a su publicación en el Bocyl, exclusivamente de manera telemática a través del Registro Electrónico de la Junta de Castilla y León.

La última convocatoria de estas ayudas, integrada dentro del Plan de Desarrollo Rural (PDR) de la PAC, sirvió para financiar un total de 34 proyectos por un montante que superó el millón de euros, “por lo que se puede decir que la Junta dobla su apuesta para mejorar la gestión de los pastos comunales, así como favorecer la inversión en los pequeños municipios de nuestra Comunidad”, señaló González Corral, quien apuntó que en el caso de la provincia de Ávila el número de explotaciones de ganado bovino en régimen extensivo o semiextensivo a fecha 1 de enero del presente año es de 2.331 con un censo que supera las 176.300 cabezas.

Te puede interesar