La Junta pedirá «unidad» a la oposición en el pleno de las Cortes para afrontar la recuperación tras los incendios

Fernández Carriedo expresa su respeto a la justicia ante la querella presentada por Vox en el Supremo contra miembros del Gobierno y la Junta

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y los consejeros acuden hoy a la sesión de control del pleno de las Cortes con el “ánimo” de ofrecer “explicaciones” a la oposición sobre la gestión realizada con los incendios forestales, pero también con la intención de hacer un llamamiento a la “unidad” y “colaboración” de todos para afrontar las tareas de recuperación de las zonas afectadas.

Así lo avanzó el consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, minutos antes de participar en la jornada de bienvenida a los nuevos estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid (UVa).

Al respecto, Fernández Carriedo aseguró que ya se han dado explicaciones y señaló que se seguirán dando, pues en la sesión de control de este primer pleno del periodo de sesiones los incendios serán los protagonistas. De hecho, el consejero portavoz señaló que “sería bueno” que en este asunto haya una “unidad de todos” para poder hacer frente al “desafío relevante» de la recuperación.

Por ello, Fernández Carriedo hizo un llamamiento para recabar la colaboración de los grupos que formulan diferentes preguntas tanto al presidente Alfonso Fernández Mañueco, como al consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, que se enfrenta a una batería de requerimientos.

En relación la querella de Vox presentada en el Tribunal Supremo contra miembros del Gobierno y la Junta por su gestión de los incendios, Fernández Carriedo expresó su respeto tanto a quien la presenta, como a la propia administración de justicia. Además, lo hizo extensivo al proceso judicial sobre la ‘trama eólica’, ya que se inicia esta semana el juicio.

Finalmente, el consejero insistió en que la Junta tiene “mucho respeto” por el trabajo que hace la justicia, ahora que en su opinión se ha puesto “de moda” que los políticos critiquen y se entrometan en la independencia judicial. “No es nuestro caso”, sentenció.

 

Te puede interesar