El portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, descartó hoy en Valladolid adelantar las elecciones autonómicas si no lograr aprobar los Presupuestos de la Comunidad como ha anunciado la presidenta de Extremadura, María Guardiola. No en vano, aseguró que Castilla y León está en un escenario diferente al de Extremadura al subrayar que la legislatura está “prácticamente completada”. En concreto, cifró el mandato en el 90 por ciento.
Antes de participar en la jornada ‘Retos y oportunidades en defensa: nuevos horizontes para la industria y la innovación’, organizada por Fundación Cidaut, Carriedo dejó claro que el Gobierno autonómico trabaja para intentar los apoyos de los grupos de la oposición en las Cortes para sacar adelante las cuentas de 2026, al no contar con la mayoría absoluta en la Cámara. “Vamos a ir con la mano tendida y haremos un esfuerzo de diálogo para aprobar unos presupuestos que estarán orientados a la calidad de los servicios públicos, el crecimiento económicos, la creación de empleo y el compromiso con el mundo rural”, aseveró.
El consejero de Economía y Hacienda añadió, según recogió la Agencia Ical, que la Junta trabajará en el plazo establecido para la elaboración del Presupuesto de Castilla y León, pese a que el Gobierno de España ha incumplido, por tercer año consecutivo, el calendario previsto en la Constitución para el proyecto de los Presupuestos Generales del Estado. Y eso que precisó que hay datos de las cuentas nacionales que serían buenos para las autonómicas. Citó, por ejemplo, las retribuciones delos empleados públicos, el volumen de las entregas a cuenta, el escenario de déficit y su distribución entre las administraciones públicas. “Este bloqueo que hay en el país, que aprobó su último presupuesto en 2022, nos influye a todos”, añadió.
Eso sí, dejó claro que la “firma voluntad” del Gobierno de Fernández Mañueco de contar con las cuentas en Castilla y León pese a las “dificultades” y presentar un presupuesto “útil” para los intereses de la Comunidad. De ahí que se mantiene la fecha del 15 de octubre para publicar los Presupuestos de 2026, con el objetivo de contar con unas cuentas que sirvan de “referencia” para quien salga elegido tras las elecciones autonómicas y así poder trabajar el próximo año.