Agentes del Grupo de Ciberdelincuencia de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valladolid detuvieron a un hombre en El Puerto de Santa María (Cádiz) como presunto autor de una estafa de 9.811 euros. El delincuente se hizo pasar por la hija de una mujer de la capital vallisoletana mediante mensajes de WhatsApp, alegando una emergencia para solicitar una transferencia urgente.
La víctima, una mujer de entre 50 y 70 años, recibió el 15 de mayo de 2025 un mensaje desde un número desconocido: “Mamá, el teléfono se ha roto, este es mi número de teléfono, envíame un mensaje”. Convencida de que era su hija, que reside fuera de España, realizó la transferencia por 9.811 euros. Días después, al recibir otra solicitud de dinero, contactó con su hija real, quien negó cualquier petición. La denuncia se presentó en la Comisaría de Parquesol los días 15 y 19 de mayo.
Este fraude, conocido como ‘hijo en apuros’, es un patrón delictivo recurrente. Los estafadores contactan a padres mediante WhatsApp desde números españoles desconocidos, suplantando la identidad de sus hijos con excusas urgentes como la avería de un móvil u ordenador. Utilizan fotos reales en el perfil para ganar credibilidad y presionan para transferencias inmediatas. Una vez recibido el dinero, lo desvían rápidamente, dejando a las víctimas sin rastro.
En este caso, la cuenta receptora se abrió por internet el 13 de mayo de 2025 y carecía de movimientos ordinarios, lo que alertó a los investigadores. El mismo día de la estafa, se realizaron cuatro transferencias a una cuenta en Francia (2.450 euros, 2.470 euros, 2.450 euros y 2.440 euros, totalizando 9.810 euros), evaporando el dinero.
El Grupo de Ciberdelincuencia de Valladolid rastreó el número fraudulento, registrado con identidad ficticia, y la cuenta bancaria. Descubrieron que el titular actuaba como ‘mula’ (una persona reclutada por organizaciones criminales mediante falsas ofertas de empleo para ceder cuentas y transferir fondos a cambio de una comisión).
Dado que el sospechoso residía fuera de Valladolid, se solicitó ayuda a la Jefatura Superior de Andalucía Occidental. Agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos de la Comisaría Local de El Puerto de Santa María – Puerto Real (Cádiz) lo localizaron y detuvieron como presunto autor de estafa.
La Policía Nacional recuerda la importancia de verificar siempre la identidad de quien solicita dinero por medios digitales, especialmente si se trata de familiares, y recomienda desconfiar de mensajes urgentes que provengan de números desconocidos.