Celtas Cortos se unen a las Vallkirias Pisuerga en la presentación de su nuevo barco y en la lucha contra el cáncer de mama

La asociación dará a conocer el sábado en la playa de las Moreras su nuevo modelo DB22, un símbolo de “esperanza y superación”

El grupo musical vallisoletano Celtas Cortos participará el próximo sábado, día 7 de junio, en un acto solidario en la lucha contra el cáncer del mama, junto a la asociación Vallkirias Pisuerga.

La cita tendrá lugar en la playa de Las Moreras y servirá para que esta asociación sin ánimo de lucro de mujeres supervivientes de cáncer de mama presenten en sociedad su nuevo barco DB22, un símbolo de “esperanza y superación”. Durante el mismo estarán acompañadas también por patrocinadores, socios y simpatizantes que hacen posible este proyecto. Los tres barcos, entre ellos el nuevo, se pondrán en el agua a las 10 horas, mientras que dos horas después se celebrará una carrera.

La actividad se enmarca en una de las principales acciones de la asociación, que es promover la práctica de Dragon Boat, modalidad de piragüismo BCS, implicando ejercicio físico beneficioso para la prevención y mejora del linfedema, realizado al aire libre y formando parte de un equipo. Se trata de un proyecto inclusivo, integrador y de visibilidad del cáncer para “crecer juntas en la batalla de superar barreras, apostar por el compañerismo, la autoconfianza y aunar esfuerzos”.

“Somos compañeras para ayudarnos y apoyarnos en los problemas derivados de esta enfermedad. Olvidar mitos. Una mujer que ha pasado cáncer o lo esta? pasando puede reincorporarse en la realización de ejercicio físico, mejorando su estado de ánimo, compartiendo sus miedos, inquietudes con otras personas que han pasado por lo mismo. Ayudando y dando fuerzas para superar esos momentos duros que todas hemos pasado”, señalan las Valkirias.

 

Beneficios del piragüismo

Tras numerosos estudios, se ha comprobado que el movimiento de la palada ejercitando el torso y los brazos ayuda al drenaje linfático y a la recuperación después del tratamiento del cáncer de mama. Por ello y por los grandes beneficios que aporta esta actividad, esta? abierta a todas aquellas personas que padecen o han padecido cáncer de mama. Es beneficioso para las diferentes cirugías, desde las menos agresivas, hasta las que conllevan también linfadenectomía.

Con el ejercicio físico, se produce una reactivación de la musculatura, pero también ayuda a reponer el calcio en los huesos y, como todo deporte, genera serotonina, tan necesaria para mantener alejada la depresión.

Te puede interesar