La Junta de Castilla y León insiste en su voluntad de “negociar” con la oposición su apoyo al proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026 y evitará que se pongan “excusas” con el calendario, de forma que no tiene “inconveniente” en recibir a sus dirigentes el viernes 14 de noviembre o el lunes 17, una vez finalicen las comparecencias en las Cortes de los consejeros. «Por nosotros no va a quedar”, insistió el portavoz y titular de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, que será quien asuma los contactos con los partidos.
«Hemos superado muchos obstáculos, no ha sido un camino fácil y no nos vamos a rendir ahora que está más cerca que nunca», afirmó el portavoz de la Junta en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, quien señaló que han superado “muchos obstáculos” para “llegar hasta aquí”, por lo que las fechas de las reuniones planteadas no van a ser un impedimento para sentarse con la oposición, si bien señaló que sería «una pena» no poder hablar de un «buen» presupuesto para tratar otros asuntos ajenos a las nuevas cuentas.
En ese sentido, Fernández Carriedo explicó que la Junta todavía no ha enviado una comunicación oficial a los partidos con representación en las Cortes, pero apuntó que están abiertos a que acudan sus portavoces o miembros de la dirección, ya que señaló no quieren poner “condiciones” sobre quienes deben acudir a las reuniones sobre los presupuestos, en las que señaló quieren dar explicaciones y escuchar las opiniones de las fuerzas políticas.
De esta forma se refirió a las críticas que ha generado entre los socialistas y Vox que se les cite para el 14 de noviembre, cuando están previstas dos comparecencias de consejeros y cuando finaliza el 17 de noviembre el plazo de presentación de enmiendas a la totalidad, que se debatirán y votarán en bloque en un pleno el día 20. No obstante, insistió en que la Junta respeta el calendario fijado por las Cortes, que contemplan la próxima semana de lunes a viernes, en sesiones de mañana y tarde, las diez sesiones con los miembros del Gobierno autonómico.
Asimismo, el consejero portavoz se abrió a buscar la hora y fecha que más convenga a los “intereses” de los partidos de la oposición, ya que recordó la Junta no lo hizo el pasado año con los encuentros desarrollados sobre las nuevas cuentas o los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Por ello, insistió en que ahora la Junta hará “todo lo posible” para evitar “cualquier excusa” que impida negociar el apoyo a los presupuestos.
“Cada día está más claro quien es el que quiere negociar”, dijo en referencia al Ejecutivo autonómico, en contraposición a la oposición ante las críticas por las fechas planteadas por la Junta -el 14 y el 17 de noviembre- que insistió les parecieron “las más razonables” dentro del calendario establecido por las Cortes. Además, apuntó que no ponen como condición que no haya reuniones con otros partidos, después de que el PSOE pidiera una negociación bilateral y Vox que eligieran entre la “banda de Cerdán” o los que los sientan en los “banquillos”.
Otras cuestiones
Igualmente, el portavoz de la Junta insistió en que están “encantados” de que acudan “todos” los partidos y señaló que escucharán sus propuestas para intentar avanzar en materia presupuestaria, que recordó “es lo que está encima de la mesa”, así como otras cuestiones que puedan plantear a la Junta. Así, recalcó que pedirán “humildemente” el apoyo a las cuentas que recordó recogen medidas como la bonificación de los peajes, las ayudas para sustituir las bañeras por platos de ducha o el bono de 300 euros para los autónomos.
“Sería una pena que no pudiéramos hablar de todo esto”, dijo el consejero portavoz después de que el portavoz de Vox en las Cortes, David Hierro, avanzara que llevarán a la reunión el “gurruño” que tiró al suelo en las Cortes el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para que “lo planche” y “desarrugue”. Al respecto, remarcó que “sería bueno”, a su juicio, “concentrar” el “esfuerzo” en “analizar” el proyecto de presupuestos, cuyo camino “no ha sido fácil”.
Finalmente, Fernández Carriedo insistió en que la Junta va a seguir “liderando” los “esfuerzos” para intentar aprobar los nuevos presupuestos, ya que se aprobó en las Cortes el límite de gasto no financiero de 2026. Además, señaló que el Ejecutivo autonómico, a diferencia de otras administraciones como el Gobierno, ha presentado un proyecto de ley para su debate parlamentario y justificó que el año pasado no lo hizo porque el segundo y tercer partido, PSOE y Vox, estaban en un proceso de “sustitución” de liderazgos, con una “inestabilidad” que señaló no han solucionado todavía.
