Medio centenar de misterios y nacimientos, realizados por artesanos actuales de países como Mali, Filipinas, Perú, Polonia, Senegal, Portugal, Burkina Faso y México, compone la exposición ‘Belenes del mundo. Colección Cámara de Comercio de Segovia’. Se trata de una muestra expuesta tras la decisión de la Cámara de Comercio de ceder su colección a la Fundación Torreón de Lozoya, con el objetivo de establecerse en las salas de exposiciones temporales de su sede, donde estará abierta al público hasta el próximo 5 de enero.
Algunos de los belenes expuestos, ya pudieron verse en la edición de la Navidad de 2022-2023, pero en esta nueva cita “protagonizan por entero la exposición, dando cuenta del largo y diverso recorrido del belenismo desde su invención”, hace 800 años, por Francisco de Asís, tal y como expusieron la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Segovia, María José Tapia, y el presidente de la Fundación Torreón de Lozoya, Francisco Javier Reguera.
A través del empleo de materiales como hojalata, papel, arcilla, tela, fibras vegetales, capiz, madera y escayola, entre otros, los diferentes artesanos persiguieron materializar “el diferente sentir de culturas muy distantes ante los hechos bíblicos”, al tiempo que dar visibilidad a las tradiciones locales.