PP y Vox se unen para rechazar las políticas de vivienda de Podemos por ser «intervencionistas» y «comunistas»

La iniciativa de Pablo Fernández pedía aumentar el parque público de la Comunidad, declarar zonas tensionadas y bajar un 40% los alquileres

El pleno de las Cortes rechazó hoy con los votos de PP y Vox las políticas en materia de vivienda que recogía una proposición no de ley del procurador de Unidas Podemos, Pablo Fernández, por ser “intervencionistas” y “comunistas”, ya que pedía aumentar el parque público de la Comunidad, así como declarar zonas tensionadas y bajar un 40 por ciento los alquileres, de acuerdo a la nueva ley estatal.

Los socialistas respaldaron, aunque con matices, la iniciativa, mientras UPL, Soria Ya, Por Ávila y Francisco Igea optaron por la abstención. Su proponente, Pablo Fernández denunció la imposibilidad de acceder vivienda como la principal problemática de la Comunidad. “Aquí no hay quien viva”, dijo para recordar que el precio de compra está “disparado”, con subidas superiores al 12 por ciento de media, y que el alquiler está “absolutamente desbocado”, con incrementos del 10,9 por ciento, que en León, Zamora y Segovia superan el 20 por ciento.

A su juicio, la causa de este “drama” es la “especulación”, por lo que defendió la adopción de medidas “radicales”. Por ello, reclamó a la Junta crear un parque público de al menos un 20 por ciento del mercado o declarar zonas tensionadas. También exigió al Gobierno la rebaja del alquiler un 40 por ciento, entre otras medidas.

“Las casas son para vivir y no para especular”, dijo Pablo Fernández al tiempo que afeó la ausencia de la mayoría de los miembros de la Junta, ya que en tono de broma consideró que se les había ido “de la mano” la “cena de empresa”. “Estoy harto de esperar, esto es más de lo que podía esperar”, dijo citando a Los Planetas.

El ‘popular’ Ramiro Ruiz Medrano aseguró la vivienda es “seguridad”, “dignidad” y “futuro”, por lo que pidió “responsabilidad”, si bien reconoció que el precio está “desorbitado”. A su juicio, la “mirada” de Podemos no coincide con el PP y advirtió de que la iniciativa puede infringir diferentes normativas. Además, defendió las políticas de la Junta y exigió al Gobierno que respete las competencias de la Comunidad.

La socialista Laura Pelegrina aseguró la vivienda está expulsando a uno de cada cinco hogares de una vida digna y añadió que los jóvenes se emancipan cuando ya no lo son, lo que supone una “anomalía social”. Por ello, acusó a la Junta de hacer “negocio” y criticó que se oponga a declarar zonas tensionadas, a la adhesión al nuevo plan estatal 2026-2030 o a completar el Bono Alquiler Joven.

El procurador de Vox Miguel Suárez Arca consideró “equivocadas” las medidas de Unidas Podemos por ser “comunistas” e “intervencionistas”. “Su plan es un desastre”, dijo sobre la nueva ley de vivienda. En su opinión, existe un “exceso de demanda”, por la concentración de población en las ciudades, la inmigración irregular o la inseguridad jurídica, y un “déficit” de oferta, lo que a su juicio no se arregla sólo con promoción pública.

Desde Soria Ya, Vanessa García Macarrón aseguró que sin vivienda disponible no puede haber relevo generacional y señaló que en su provincia casi la mitad del parque está vacío, sin que se oferte en alquiler. “Miles de casas cerradas, sin uso, pero no salen al mercado”, dijo por el “miedo” o sensación de “desprotección” de los propietarios.

 

Te puede interesar