Renfe incorporar desde este domingo, 16 de noviembre, los trenes Talgo Avril, de la serie 106, en el servicio Avant (alta velocidad de media distancia) entre Valladolid, Segovia y Madrid, lo que permitirá contar con 5.810 plazas semanales adicionales, además de mejorar la fiabilidad, la accesibilidad y eficiencia energética, según informan a Ical fuentes oficiales.
De esta forma, como avanza el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en un mensaje en X (antes Twitter), Renfe pone en marcha la estrategia de mejora de los servicios de alta velocidad de media distancia, tanto en el corredor de Valladolid-Segovia-Madrid, como en el de Puertollano a Madrid.
Este primer paso, según cálculos de la operadora, supone 5.810 plazas adicionales semanales en el corredor Valladolid–Segovia–Madrid y un refuerzo de casi 1.000 en hora punta para el trayecto Puertollano-Madrid. Estas mejoras son la “primera fase” de un plan de reordenación de material móvil que durante varias etapas irá “incrementando los servicios en varias conexiones”, tal y como precisan desde el Ministerio.
Desde el 16 de noviembre, Renfe aumentará dispondrá de 5.810 plazas adicionales a la semana en los horarios con mayor demanda. Así, el Avant de las 07.27 horas de Valladolid a Madrid contará con109 plazas adicionales por circulación de lunes a viernes; el de las 07.55 horas, con 236 adicionales de lunes a viernes, y el de las 14.10 horas, con otras tantas, también de lunes a viernes
En sentido inverso, el Avant de las 18.15 horas de Madrid a Valladolid, tendrá 109 plazas adicionales de domingo a jueves;: el de las 10.15 horas, con 236 de lunes a viernes y el de las 16.15 horas, con otras tantas, pero de lunes a jueves.
Finalmente, como se había planteado desde hace unas semanas, Renfe utilizará por primera vez material de alta velocidad (S-106) para realizar un servicio Avant en alguno de sus trayectos, en este caso en el corredor Valladolid-Segovia-Madrid.
