Siete municipios más se incorporan al plan de empleo para zonas afectadas por los incendios

Esta medida supondrá una inversión adicional de 169.000 euros y 15 nuevas contrataciones de personas desempleadas

La Junta aprobó hoy en la reunión del Consejo de Gobierno una ampliación del programa Renacel, destinado a financiar la contratación de desempleados para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales del verano. De esta forma, se extiende a otros siete municipios que con una inversión adicional de 169.575 euros podrán contratar a 15 trabajadores para realizar labores de recuperación y regeneración en las localidades afectadas.

Según informa el Ejecutivo en un comunicado, con esta ampliación, la inversión total del programa, promovido por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, asciende a 2,54 millones de euros y el número de trabajadores a 225.

Los siete municipios beneficiarios en esta ampliación son: en la provincia de León los ayuntamientos de Berlanga del Bierzo, Castropodame, Corullón, Páramo del Sil y Prioro; El Payo en la provincia de Salamanca y Ferreras de Arriba en Zamora. Estos siete ayuntamientos se suman a los 107 ya incluidos en el programa y beneficiarios de las subvenciones ya aprobadas, lo que eleva a 114 el número total de ayuntamientos beneficiarios.

El objetivo de las subvenciones aprobadas hoy, y canalizadas a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, es financiar la contratación de personas en situación de desempleo por parte de los ayuntamientos con el fin de que puedan llevar a cabo obras y servicios de interés general y social, especialmente aquellas destinadas a la recuperación y regeneración de las zonas afectados.

Estas labores pueden incluir el acondicionamiento del entorno, la recuperación de infraestructuras, la tramitación de ayudas, el apoyo directo a los afectados y la reactivación de la economía local, así como otras actuaciones que los ayuntamientos consideren necesarias para la mitigación de los daños y la reconstrucción.

Los contratos se formalizarán por un periodo 180 días, con una subvención de 11.305 euros por contrato a jornada completa y el período de contratación podrá extenderse hasta el 30 de junio de 2026. Con el fin de facilitar las contrataciones y la gestión del programa la Junta de Castilla y León pone a disposición de los ayuntamientos, de forma anticipada, el 100 por 100 de la subvención aprobada.

Te puede interesar