Una tabla anónima que cuenta la vida de San Martín de Tours, pieza del mes en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí

La obra procede de Requejo (León) y data de 1500

Una tabla anónima que cuenta la vida de San Martín de Tours, procedente de Requejo (León) y datada en 1500, se convierte en la pieza del mes de noviembre en el Museo de los Caminos del Palacio de Gaudí de Astorga, donde se expondrá durante todo el mes en un lugar destacado de la segunda planta.

San Martín de Tours fue un obispo y santo católico del siglo IV enormemente popular, cuya vida y leyendas han sido representadas con mucha frecuencia en el arte. Abandonada la milicia en la que se inició, San Martín de Tours centró su vida en la evangelización y oración sobre todo en el mundo rural.

La tabla convertida en pieza del mes de noviembre representa al santo acostado en su lecho, en una habitación ocupada por sus discípulos en el momento en el que se produce una visión en sueños según la cual Jesucristo, con nimbo dorado, se encuentra allí, señalando la capa que lleva sobre sus hombros y diciendo ‘Martín, siendo todavía catecúmeno, me cubrió con este vestido’.

La obra, modesta en lo técnico, está llena de imperfecciones espaciales y cuenta con una arquitectura caótica, personajes estereotipados y uso, entre otros arcaísmos, del oro. El detallismo que el autor busca en las telas, objetos y joyas demuestra un interés por un realismo que, por sus deficiencias, no logra.

La pieza puede visitarse durante todo el mes en la segunda planta del Palacio Gaudí de Astorga, que comienza en noviembre el horario de invierno, de forma que permanecerá abierto de 10.30 a 14 horas y de 16 a 18.30 horas. Al finalizar el mes, la pieza se moverá, pero se mantendrá hasta finales de año junto con el resto de obras destacadas mensualmente.

Te puede interesar