UPL-Soria Ya y el Grupo Mixto solicitan una comisión de investigación sobre los incendios forestales

El PSOE recuerda que ya había anunciado su petición, pero no la había registrado a la espera del Pleno extraordinario de hoy, y da la “bienvenida” a esta petición al resto de grupos parlamentarios

El Grupo Parlamentario UPL-Soria Ya y el Mixto en las Cortes regionales registraron hoy la solicitud para la creación de una comisión de investigación sobre los incendios forestales producidos este verano en Castilla y León para “intentar esclarecer absolutamente todo lo que ha pasado”. Afirmaron que “tiene los fundamentos necesarios para saber que lo que se está ocultando es muy grave” y que “significa” que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, “no han sido capaces y hoy han perdido la oportunidad de asumir las responsabilidades políticas”.

Así lo argumentó el portavoz ‘leonesista’, Luis Mariano Santos, quien compareció al final del pleno extraordinario de este viernes en las Cortes, junto al portavoz de Soria Ya, Ángel Ceña, y los tres representantes del Grupo Mixto: Pablo Fernández, de Podemos, Pedro Pascual, de Por Ávila, y Francisco Igea.

Igualmente, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, que hoy asistió como invitado al pleno, recordó que la petición de esta comisión ya había sido anunciada desde el Grupo Parlamentario Socialista, aunque sin haberse registrado, dado que comunicaron que su idea era “esperar a la finalización del Pleno de hoy” y la comparecencia de Fernández Mañueco. Aun así, dio la “bienvenida a todos los grupos políticos para poner sobre la mesa los errores producidos”.

Los grupos proponentes explicaron que hay argumentos “más que suficientes” para solicitar la creación de esta comisión de investigación que pueda depurar responsabilidades y esclarecer todo lo que ha pasado”. “Las explicaciones de hoy de Mañueco no nos han servido absolutamente de nada”, incidió Santos. Ceña, por su parte, señaló que “hay responsabilidades políticas muy, muy claras, que se tienen que dilucidar ya”, por lo que confió en que la Mesa de las Cortes “defienda que se sustancie esta comisión, porque si no, al año que viene, nos podemos encontrar con lo mismo o peor”.

Ceña consideró que “por supuesto que hay plazo” para poder celebrarla, a pesar de que las elecciones autonómicas se convocarán para marzo de 2026. “Simplemente entra un escrito en la Mesa de las Cortes y se decide si esta comisión se lleva adelante o no. Si la apoya, desde luego que hay plazo, de sobra. Tenemos cuatro meses para llevarla adelante y no tiene por qué haber palos en las ruedas. Nosotros queremos saber lo que ha pasado para solucionarlo de cara al futuro, porque hoy hemos oído un montón de excusas, nada concreto”, manifestó.

Por su parte, Pablo Fernández, de Podemos confió en que esta comisión pueda “depurar las evidentes y palmarias responsabilidades políticas del Partido Popular, y muy especialmente del presidente Mañueco y del consejero de Medio Ambiente”, y se refirió a que estos “devastadores incendios tienen un responsable político claro: la ineptitud del Partido Popular, que ha desmantelado, ha precarizado y privatizado los operativos de prevención y extinción de incendios”.

Además, apuntó a unas “evidentes responsabilidades políticas” que hoy Mañueco “ha obviado por completo”, en una comparecencia que tachó de “verdaderamente vergonzosa, sin asumir ninguna responsabilidad política, en la que ha echado balones fuera e incluso ha intentado sacar pecho de una gestión que es criminal, homicida y negligente, con cuatro muertos y 170.000 hectáreas calcinadas en la Comunidad, muy especialmente en las provincias de León y Zamora”.

Para concluir, el procurador Francisco Igea coincidió con sus compañeros de tribuna en que las explicaciones de hoy son “insuficientes”, dado que, a su juicio, el presidente de la Junta “no ha entrado al debate de lo sucedido, con graves hechos de descoordinación, la falta de recursos y sobre todo falta de dirección efectiva”. Y cargó contra la “indignidad” de Mañueco y Suárez-Quiñones, a quien acusó de “permanecer callado durante 16 días, en la peor catástrofe medioambiental del país”. “¿En qué empresa se mantendría a alguien con esta hoja de servicios?”, cuestionó, para confiar en que la comisión “se abra pronto”.

Te puede interesar