El Ayuntamiento de Valladolid aprobó hoy en Junta de Gobierno una rebaja del 10 por ciento del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en todos sus tramos, que comenzará aplicarse el próximo año y que supondrá que las arcas municipales dejen de ingresar 1,5 millones de euros.
Además, también se dio luz verde a una bonificación del 50 por ciento en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para locales de venta al público o a pie de calle de hasta 500 metros cuadrados.
El alcalde, Jesús Julio Carnero, resaltó que con estas medidas el equipo de gobierno cumple con su compromiso de reducir la carga impositiva para impulsar la economía y apoyar al tejido empresarial. “Donde mejor está el dinero de los vallisoletanos es en sus bolsillos, afirmó el regidor, a la vez que vez recalcó que “esta bajada de impuestos supone una auténtica política de estímulo fiscal que repercutirá directamente en la economía de los vallisoletanos”.
A su vez, también resaltó que con esta bajada Valladolid, “ciudad amiga del vehículo y de su industria auxiliar”, dejará de ser una de las ciudades españolas que aplicaba el tipo máximo permitido en el impuesto de circulación.
Sobre la bonificación del 50 por ciento del Impuesto sobre Construcciones, Carnero indicó que con esta medida se busca reconocer la labor vertebradora de estos negocios en la ciudad, su contribución a la dinamización del empleo y “su papel esencial en la dotar de vida a las calles”. Además, también se busca poner en marcha una medida que sirva de estímulo económico para favorecer la ocupación y renovación de locales.
“Estamos convencidos de que la confianza en los ciudadanos y en el dinamismo de la ciudad es la mejor garantía para que Valladolid avance. Las bajadas de impuestos son un estímulo directo al consumo, la inversión y en el empleo. Con estas decisiones consolidamos un modelo de ciudad más competitiva y con mayor calidad de vida”, afirmó Carnero.
Al mismo tiempo, también se acordó la modificación de la Ordenanza de Terrazas, de forma que se podrá prorratear el pago de la tasa por trimestres naturales para los supuestos de nuevas autorizaciones o renuncia expresa de las mismas. También se modificó la Ordenanza General de Recaudación para incorporar el Bizum como método de pago, así como la tasa por expedición de documentos, dado que se elimina el cobro por la obtención de atestados policiales.
Por último, Carnero anunció que la bajada de impuestos continuará en el año 2027, “siempre que la situación económica lo permita” y apuntó que esta medida no se puede aplicar en el primer año de mandato debido a la “grave” y “dantesca” situación económica de las arcas municipales heredada de la anterior equipo de gobierno.
