Vox pide el regreso de los menores migrantes no acompañados a sus países y derogar el Pacto Verde Europeo

La formación plantea abril del Diálogo Social a nuevos agentes, recortar sus ayudas y anular el decreto de memoria histórica de Castilla y León

El Grupo Parlamentario Vox plantea a la Junta que colabore con los servicios de protección del menor de Senegal, Marruecos y Argelia para que los menores no acompañados residentes en Castilla y León regresen con sus familias o sean tutelados por sus países de origen. Además, pide que se les haga a todos las pruebas periciales para determinar con exactitud su edad y que se establezca un protocolo para ello en la Comunidad.

Así lo recoge Vox en sus 30 propuestas de resolución que se abordarán en esta segunda jornada del Debate de política general de la Junta que se celebra en las Cortes. Entre sus iniciativas, consultadas por Ical, plantean que les hagan a los menores no acompañados migrantes la radiografía de la cresta ilíaca de la cadera (técnica de Risser).

Asimismo, la formación defiende la derogación del Decreto de la Memoria Histórica y Democrática de Castilla y León de 2018, aprobado en la etapa del expresidente Juan Vicente Herrera, tras no tramitarse la proposición de ley de Concordia. En esta materia también propone la restauración y conservación de la llamada Pirámide de los Italianos, una vez que su gestión ha sido asumida por la Asociación para la Reconciliación y la Verdad Histórica.

De la misma forma, Vox pide una reforma legislativa para abrir a todos los agentes sociales el Dialogo Social, ampliando la participación en su Consejo a los sindicatos mayoritarios en la Comunidad, más allá de UGT y CCOO, incluidos los sectoriales, y a asociaciones de autónomos o de la pequeña y mediana empresa. Con ello, argumenta, pretende que los beneficios asociados puedan ser “más eficaces”.

Igualmente, apuesta por reducir en un tres por ciento los gastos generales de todas las Consejerías, por recortar en un 40 por ciento la partida para cooperación al desarrollo y realizar una “reducción significativa” de las subvenciones y ayudas a sindicatos y asociaciones empresariales, asumiendo la Junta la asistencia y servicios que estas entidades prestan con fondos públicos.

En el capítulo de la fiscalidad, Vox propone reducir dos puntos el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y en 0,5 puntos en el de Actos Jurídicos Documentados, además de ampliar las bonificaciones existentes para los grados I y II del impuesto de Sucesiones y Donaciones a los grados III y IV y bonificar el 90 por ciento del impuesto de Patrimonio y equipararlo al de grandes fortunas.

Igualmente, la formación de Santiago Abascal pretenden que la Junta promueva, en el ámbito de sus competencias, la derogación de todas las políticas inspiradas en el Pacto Verde Europeo y en la Agenda 2030, especialmente la Estrategia de la Granja a la Mesa y la Estrategia por la Biodiversidad. También, exigen ayudas para adaptar el sector a las política agroambientales y la suspensión de los acuerdos comerciales con terceros países que no cumplan las exigencias fitosanitarias.

En este ámbito, Vox propone además establecer un mapa de afección medioambiental y de usos del suelo que limite la instalación de “macroproyectos de energías renovables” en zonas que afecten a cultivos, explotaciones ganaderas, parajes con valor paisajístico y núcleos rurales. Además, plantean aumentar las indemnizaciones que perciben los ganaderos por el sacrificio de reses afectadas por tuberculosis bovina y declarar zonas de emergencia cinegética a todas aquellas áreas donde se aprecie un aumento de casos.

De la misma forma, el partido apuesta por la construcción de nuevos embalses, presas y balsas para garantizar el regadío en Castilla y León y pide a la Junta ejecutar antes de finalizar 2026 las obras en los 50 primeros municipios que han solicitado la instalación de balsas de agua para ganadería. Además, sugiere la organización de un congreso bianual de tauromaquia en la provincia de Salamanca.

También, Vox recupera su defensa de la energía nuclear y pide que ocupe un lugar preferente frente a la “excesiva” proliferación de grandes plantas eólicas y fotovoltaicas. Así, presta especial atención a la instalación de reactores nucleares de nueva generación, del tipo SMR, y pide elaborar una guía normativa en materia de biogás, biomasa e hidrogeno que evite cualquier tipo de especulación. Además, reclama agilizar la obra de la subestación eléctrica del polígono industrial de Vicolozano (Ávila).

Por otra parte, propone adoptar las medidas adecuadas y necesarias para paliar el efecto negativo de la normativa Euro 7 sobre el sector de la automoción en Castilla y León. En materia de vivienda, Vox ve necesario un plan de construcción de vivienda social en Castilla y León, especialmente en las zonas más tensionadas del mercado inmobiliario. Finalmente, entre sus demandas, defiende la aplicación de medidas para recortar la brecha maternal y promover el desarrollo de itinerarios para la capacitación.

Te puede interesar