El delegado territorial de la Aemet en Castilla y León, Manuel Mora, aseguró que el episodio de precipitación abundante ocurrida en la tarde del pasado 3 de junio en Valladolid fue debido a unas “tormentas muy localizadas y persistentes” durante unas tres horas, cuya acumulación en la ciudad pudo llegar hasta los 25 litros por metro cuadrado, apuntó.

Durante la presentación del balance del año hidrológico, el resumen climático de la primavera y la predicción para el verano, Mora explicó que este episodio afectó en “forma de línea” a la provincia, donde los valores máximos se registraron en Olmedo, con 37,2 litros por metro cuadrado, y en el Aeropuerto de Villanubla, con unos 45 litros por metro cuadrado.
Aun así, afirmó que el Observatorio de Valladolid, ubicado en la Delegación Territorial de la Aemet, en el barrio de Parquesol, registró 14,8 litros por metro cuadrado, una imagen que puede quedarse corta, ya que hubo “reflectividades mucho más elevadas en zona norte”, por lo que señaló que “se puede intuir” que las precipitaciones fueron bastante superiores y incluso pudieron duplicar el valor referido y aproximarse hasta los 25 litros por metro cuadrado, añadió.