Palencia estrena sello gastronómico en la nueva edición de Naturpal que se celebra este fin de semana

La feria de productos de la provincia, que arranca este viernes, incorpora la colaboración con la Asociación de Cocineros La Bella Desconocida para crear una marca que potencie la gastronomía palentina como eje turístico

El Ayuntamiento de Palencia presentó hoy la edición 2025 de Naturpal, la feria que congrega a productores y productos autóctonos de la provincia. Este año la muestra adquiere un carácter especial al incorporar la creación de un nuevo sello gastronómico, desarrollado en colaboración con la Asociación de Cocineros de Palencia La Bella Desconocida. Esta iniciativa busca elevar la cocina local más allá del mero producto agrícola, posicionándola como un reclamo turístico clave para la ciudad.

El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento, Francisco Fernández, destacó la necesidad de «cerrar el círculo» de Naturpal. «Llevamos tiempo pensando que alrededor de esta muestra de productos y productores de la tierra debíamos generar un sello gastronómico, una apuesta por valorar la cocina», explicó Fernández en declaraciones recogidas por Ical.

Según el concejal, el turismo palentino, tradicionalmente anclado en el patrimonio cultural, debe girar también en torno a la gastronomía. «Creemos que nuestra ciudad necesita un sello propio, una estrella en la que fijarse al llegar, que combine el conocimiento del producto con la experiencia de degustar la cocina del lugar», añadió.

La Asociación de Cocineros La Bella Desconocida, que agrupa a los profesionales de la hostelería y la cocina palentina, fue la encargada de diseñar este sello, que se presentará oficialmente el viernes a las 12.00 horas, justo tras la inauguración de la feria. «Es el lugar perfecto para exponer lo que significa para el viajero: no solo conocer al productor, sino saborear la transformación de esos productos en platos emblemáticos», subrayó Fernández. Esta colaboración representa un paso decisivo para consolidar la identidad gastronómica de Palencia, una provincia rica en materias primas pero que, hasta ahora, ha luchado por proyectar su marca propia en el mapa turístico nacional.

Naturpal 2025 abrirá sus puertas este viernes y se prolongará hasta el domingo en la Plaza Mayor, con un horario de 10.30 a 14.30 horas y de 18.00 a 22.00 horas. Participarán 33 productores de zonas como la Valdavia, la Montaña Palentina y Tierra de Campos, ofreciendo desde setas silvestres y embutidos hasta vinos, vermú y cervezas locales. El programa incluye actividades que fusionan producto y experiencia culinaria. Así, el viernes a las 18.00 horas se podrá disfrutar de una cata popular y gratuita de café, organizada por el Ayuntamiento y el Centro Tecnológico de la Carne (Cetecé), con la colaboración de SEDA y OFFI Company Prosol, para resaltar la importancia de las fábricas cafetaleras en el territorio.

El sábado, 4 de octubre, se celebrarán tres catas dirigidas por los propios productores: una de vino y vermouth a la 13.00 horas, y otra de cervezas a las 18.00 horas, todas maridadas con tapas dulces y saladas elaboradas con productos palentinos. La jornada culminará a las 20.00 horas con una actuación de Sopas de Ajo acompañada de música tradicional de los pueblos de la provincia.

El domingo, a las 12.00 horas, llegará el XII Concurso de la Mejor Hamburguesa de Castilla y León, organizado por la Asociación Provincial de Cárnicos Charcuteros de Palencia, seguido de una degustación de salchichas, chorizos y otros productos cárnicos. Para cerrar con un toque familiar, ya que a partir de las 18.00 horas se ofrecerá un taller de cócteles sin alcohol, apostando por «la diversión sin excesos», señaló el concejal.

Por su parte, el chef y gerente de Micopal, Víctor Carranza, intervino en la presentación como representante de los productores y miembro de La Bella Desconocida. «Venimos con ilusión porque Naturpal es una ventana para el rico producto palentino, desde la Valdavia hasta Tierra de Campos», afirmó Carranza, quien también coordinará las catas del sábado. Reconoció el «corazón partido» por su doble rol como productor novato en la feria —con 15 años de trayectoria— y como colaborador en el sello gastronómico. «Agradecemos al Ayuntamiento esta oportunidad para mover el turismo agroalimentario, que está en auge. Es hora de que el palentino tenga marca propia y venda su producto autóctono, algo que otras provincias han logrado antes», concluyó.

Te puede interesar