Auvasa pone en marcha este viernes el servicio de paradas a la demanda para mujeres en las líneas búho

El proyecto piloto podría extenderse a otras líneas en horario nocturno en los próximos meses

Bajo el nombre ‘Paradas para todas’, este viernes, 4 de octubre, Auvasa pone en marcha en Valladolid el servicio de paradas a la demanda para las mujeres en las líneas de búho, aunque no se descarta que este proyecto piloto se pueda extender más adelante a otras líneas en horario nocturno.

Según destacó hoy el alcalde, Jesús Julio Carnero, durante la presentación realizada en la Casa Consistorial, con esta medida se atiende una petición realizada por el Foro Feminista y por el propio Servicio de Igualdad del Ayuntamiento, que trasladaron la necesidad de que las mujeres, en horarios nocturnos, pudieran elegir una parada más próxima a su lugar de destino, distinta a las paradas señalizadas por Auvasa. “Se trata de dar tranquilidad a las mujeres y seguir avanzando en un Plan de Igualdad que nos obliga todos”, afirmó el alcalde.

Cuando una mujer quiera utilizar este servicio, solo deberá acercarse al conductor y comunicarle con antelación el punto en el que desea bajarse, pero siempre dentro del recorrido de la línea. Después, el conductor indicará si el punto reúne las condiciones de seguridad necesarias para la parada. En caso de que no sea así, se ofrecerá una alternativa.

La bajada del autobús siempre se realizará por la puerta delantera, salvo que sea necesaria la rampa para facilitar la salida de una silla de ruedas y el servicio solo podrá ser utilizado por mujeres que viajen solas o en compañía de otras mujeres, o que estén acompañadas por personas dependientes.

Según datos ofrecidos por el alcalde, el pasado año se registraron 154.026 viajes en servicios nocturnos de Auvasa, de los que el 58,3 por ciento -según datos de los medios de pago- correspondieron a mujeres, porcentaje que en las líneas búho es del 55, 7 por ciento.

Además del gerente de Auvasa, Eduardo Cabanillas, en la presentación también participó la fundadora del Foro Feminista de Castilla y León, Nina Infante, que recordó que este servicio, que ya está en funcionamiento en otras ciudades de España con buenos, fue una alegación que el Foro Feminista presentó al Plan de Igualdad del Ayuntamiento.

A su vez, también argumentó que servirá para prevenir la violencia que sufren las mujeres y, por tanto, para avanzar en igualdad, a la vez que reclamó que el servicio se extienda a otras líneas en horario nocturno y a primera hora de la mañana.

Las cinco líneas nocturnas de búho -Covaresa-Fuente Dorada- San Pedro Regalado; Delicias (Pinar de Jalón)-Doctrinos- La Victoria (Fuente Berrocal); Parquesol-Fuente Dorada-Las Flores; Plaza de Zorrilla-Camino Viejo de Simancas (Entrepinos-Puente Duero) y Duque de la Victoria-La Cistérniga- funcionan viernes, sábados y vísperas de festivos entre las 23,30 horas y las 3,00 horas.

 

Te puede interesar