Castilla y León vuelve a liderar el gasto del sorteo de Navidad, con 115,8 euros por habitante, un 4,3 por ciento más que en 2023

Los habitantes de la Comunidad invirtieron 275,6 millones de euros este año, el 7,8% del total nacional, que ascendió a 3.505,5 millones

Castilla y León lideró de nuevo el gasto del sorteo de Navidad, con 115,81 euros por habitante, un 4,34 por ciento más que en la edición de 2023, según constató Loterías y Apuestas del Estado. Los habitantes de la Comunidad destinaron 275,6 millones de euros este año, el 7,8 por ciento del total nacional, que ascendió a 3.505,5 millones de euros, según estos, que aún tienen carácter provisional.

Por debajo de la Comunidad se encuentran Asturias, con 113,15 euros por persona y 113,7 millones de euros en gasto global, y La Rioja, con 105,44 euros y 34 millones. Las tres son las únicas que superan los cien euros por persona. En el extremo contrario, además de las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (19,23 y 17,51 euros por habitantes, respectivamente), se encuentran los dos archipiélagos, con un gasto de 46,34 euros por persona en Islas Baleares y 55,32 en Canarias.

Si se analiza el dato por provincias, Soria destaca sobremanera en el escenario nacional, con 259,63 euros por habitante y 23,2 millones de euros de gasto, la única que supera los 200 euros. Le siguen Burgos, con 133,52 euros por persona y 48,4 millones; Palencia, con 133,99 euros y 21,1 millones; Segovia, con 133,33 euros per cápita y 20,7 millones de gasto; Zamora, con 111,12 euros y 18,4 millones; Ávila, con 109,46 euros y 17,3 millones; y León, con 107,45 euros por cabeza y 48 millones.

Cierran, por debajo de los cien euros de gasto, Salamanca, con 97,89 euros por persona y 32 millones de gasto, y Valladolid, con 88,73 euros y 46,2 millones. En todas ellas el gasto se incrementó en relación a 2022, con porcentajes que oscilan entre el 6,1 por ciento de Valladolid y el 2,01 por ciento de Burgos.

Te puede interesar