Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un varón como presunto autor de un delito contra los derechos de los trabajadores. A raíz de las informaciones recibidas y la denuncia presentada por una de las víctimas, en noviembre se inició la investigación denominada ‘Operación Pampinoplas’, en la que se identificó a un empresario, dedicado a la explotación de fincas agrícolas para terceros, proporcionando mano de obra para las labores agrarias.
Las actuaciones policiales permitieron confirmar la existencia de, al menos, tres trabajadores en situación de necesidad y vulnerabilidad que habrían sido explotados laboralmente por el empresario detenido. En concreto, las condiciones laborales “abusivas” impuestas a las víctimas y que podrían considerarse de “explotación laboral”, consistían en jornadas de más de diez horas diarias de lunes a domingo, sin derecho a descansos ni días libres.
Además, estaban obligados a faenar aun encontrándose enfermos y no tenían contrato laboral y ni estaban dados de alta en la Seguridad Social. Su salario era de siete euros la hora que no llegan a percibir. Este empresario agrícola también se nutría de trabajadores extranjeros en situación administrativa irregular como mano de obra, a quienes engañaba con falsas promesas de un contrato de trabajo a largo plazo que les permitiera poder regularizar su situación en España y que nunca llegaba a formalizar.
Los trabajadores explotados eran ciudadanos extranjeros en situación de “necesidad y vulnerabilidad”, alguno de ellos en una situación administrativa que le impedía acceder al mercado laboral. Además, son personas que tienen familiares a su cargo que dependen económicamente de ellos, por lo que se ven abocados a aceptar las condiciones laborales “abusivas y desproporcionadas” que les son impuestas.
Este empresario ya fue detenido en el año 2023 como consecuencia de una actuación inspectora llevada a cabo en la localidad de La Seca (Valladolid), siendo localizado e identificado el detenido cuando actuaba como administrador de otra sociedad dedicada a la misma actividad de prestación de servicios agrícolas, por tener a una pluralidad de trabajadores sin dar de alta en el sistema de la Seguridad Social.
Según la Policía, el empresario detenido era conocedor de la situación personal de sus “trabajadores” y en ello encontraba un negocio “muy rentable”, ya que así disponía de mano de obra “extremadamente barata y sin réplicas”, aumentado su beneficio de manera exponencial, ya que le generaban un evidente beneficio económico, debido a que además no cumplía con las obligaciones que conllevaría el alta de trabajadores en la Seguridad Social con los correspondientes pagos, los seguros sociales de los trabajadores, y tampoco abonaba el salario devengado por sus trabajadores.
El detenido fue puesto en libertad una vez se dio traslado del atestado policial a la autoridad judicial. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos.