El Colegio de Abogados de Zamora programa el X Ciclo de Cine y Derecho, que lleva en esta edición el epígrafe ‘¡Al límite!’ y que se celebrará los días 14, 16 y 21 de enero. Además, con motivo del décimo aniversario, ofrecerá el martes, 14, una sesión doble. El precio para asistir a cada proyección es de tres euros y el abono para las cuatro, de cinco euros.
“El ciclo de este año tiene esa doble sesión como un acto especial de festejo aniversario. Yo creo que la gente debe aprovechar, sobre todo, aquellos que no han vivido nunca esta experiencia de la doble sesión, a poder ir a verla”, aconsejó el coordinador del ciclo, Javier Prieto.
“Es el centenario de esa película de Búster Keaton. Hemos escogido también una película de cine en blanco y negro de la primera época, una del siglo XX y una del siglo XXI. No cogemos todas las temáticas pero hemos puesto una película de cada etapa de cine europeo y americano, con guiones basados en hechos reales y con dosis de humor variado”, explicó.
José Gabino Carro, de la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Zamora, expresó su agradecimiento a la Fundación Caja Rural de Zamora y a Multicines Zamora para una iniciativa que pretende “acercar a la ciudadanía, a la gente de la calle” la cultura y las grandes interrogantes del mundo jurídico. “2025 va a ser todo un desafío porque se van a modificar todos los tribunales, se van a crear los tribunales de instancia y, en definitiva, una vez más, nos tenemos que enfrentar a nuevos desafíos”, indicó.
El martes, 14 de enero, habrá una doble sesión, a las 18.30 y a las 20.00 horas, en las que se proyectarán, respectivamente, ‘Siete ocasiones’ y ‘El joven Lincoln’.
‘Siete ocasiones’, dirigida en 1925 por Búster Keaton, con Thomas Roy Barnes, Snitz Edwards y Ruth Dwyer en el reparto, es una película muda que trata sobre el agente financiero Jimmy Shannon, casi en bancarrota, cuando un abogado le presenta el testamento de su abuelo, que le lega siete millones de dólares.
‘El joven Lincoln’, dirigida en 1939 por John Ford, con Henry Fonda, Alice Brady y Marjorie Weaver, es una biografía filmada de Abraham Lincoln durante sus años de juventud, cuando era abogado en una pequeña ciudad, muchos años antes de llegar a ser presidente de Estados Unidos.
El jueves, 17 de enero, a las 20.00 horas, se proyectará ‘Fuerza mayor’, dirigida en 2014 por Ruben Östlund y protagonizada por Lisa Loven, Johannes Kuhnke y Clara Wettergren. Una avalancha en medio de la nieve provocará que una familia que se alejaba en esa zona tenga que convivir, sepultada bajo la nieve. La película está dividida en tres capítulos y en ellos se observará el cambio del destino de sus personajes. Por último, el martes, 21 de enero, se proyectará ‘Una historia verdadera’, dirigida en el año 2000 por David Lynch, con Richard Farnsworth, Sissy Spacek y Harry Dean Stanton en el reparto.
Alvin Straight es un anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada. Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle, con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin. Para ello tendrá que recorrer unos 500 kilómetros y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: una máquina cortacésped.
Por su parte, la técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos, agradeció al Colegio de Abogados de Zamora que “cuente, una vez más”, con la entidad para la organización del Ciclo de Cine y Derecho y, a Multicines Zamora, la cesión de la sala para proyectar las películas.
“El Colegio de Abogados sigue fomentando la cultura para todos los ciudadanos de Zamora que quieran asistir a unas sesiones que no son al uso, sino que tienen un complemento especial, con comentarios y críticas que realizarán profesionales en cada una de las proyecciones”, destacó.