El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley que permite la quita de la deuda a las comunidades autónomas

En el conjunto de España el montante alcanza los 83.252 millones

El Consejo de Ministros aprobó hoy en primera vuelta el Anteproyecto de Ley de Medidas Excepcionales de Sostenibilidad Financiera para las Comunidades Autónomas de Régimen Común. Esta norma permitirá al Estado asumir 83.252 millones de euros de deuda de las Comunidades Autónomas, lo que beneficiará a todos los territorios al reducir su pasivo, liberará unos 6.700 millones de euros del pago de intereses que podrán destinar a reforzar el Estado del Bienestar y les permitirá ganar autonomía financiera al facilitar su salida a los mercados.

En el caso de Castilla y León, la condonación de la deuda por parte del Estado alcanza los 3.643 millones de euros. Esto supone reducir la deuda de Castilla y León en un 26 por ciento respecto al cierre registrado en 2023, según un comunicado del Ministerio de Hacienda recogido por Ical.

El objetivo de esta medida “inédita” y “excepcional”, como señaló la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, es corregir el sobreendeudamiento al que se vieron abocadas las Comunidades Autónomas durante la crisis financiera por la falta de recursos por parte del Gobierno de Mariano Rajoy. Algo que contrasta con el apoyo financiero brindado por el Gobierno progresista, que se traduce en que las Comunidades Autónomas han recibido 300.000 millones de euros más de recursos en siete años de gobierno de Pedro Sánchez respecto a los siete años de Gobierno conservador.

Montero, durante su intervención en la rueda de prensa del Consejo de Ministros, recordó que esta norma, que beneficia a todas las Comunidades, tengan o no deuda con el FLA, es “plenamente coherente” con la política de apoyo financiero a las Comunidades Autónomas que ha aplicado el Gobierno desde 2018.

En este sentido, la ministra de Hacienda recordó otras medidas inéditas puestas en marcha por el Ejecutivo en favor de las administraciones territoriales como, por ejemplo, los 30.000 millones de los fondos COVID, que las CCAA no tuvieron que devolver a diferencia de los préstamos del FLA adoptados por el Gobierno del PP en la anterior crisis y que son el origen del sobreendeudamiento que el Anteproyecto de Ley busca corregir.

Esa política de apoyo a las CCAA, según el Ministerio de Hacienda es la que ha permitido que, en los siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, la comunidad de Castilla y León reciba, excluyendo los fondos europeos, 15.548 millones más de recursos que en los siete años de Mariano Rajoy. De hecho, entre las medidas adoptadas se encuentran los 1.584 millones de fondos COVID transferidos por el Estado a Castilla y León, o los 373 millones de las liquidaciones negativas de 2020 de Castilla y León que el Estado asumió, entre otras actuaciones.

Te puede interesar