El Gobierno aprueba la reducción de jornada y se adentra oficialmente en una compleja negociación parlamentaria

El Ejecutivo no cuenta con el respaldo de suficientes diputados

El Consejo de Ministros aprobará este martes en segunda vuelta la reforma del Estatuto de los Trabajadores con la que se reduce la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que el proyecto de ley será remitido formalmente al Congreso de los Diputados, donde el Gobierno tendrá que enfrentarse a una durísima negociación para que la medida vea la luz, dado que necesita de Junts o del PP y ninguno apoya la medida por el momento.

La medida fue aprobada en primera vuelta a comienzos de febrero y se esperaba que en pocas semanas la norma volviera al Consejo de Ministros, un trámite que se ha dilatado porque fuentes gubernamentales explicaron que se estaban desarrollando ya negociaciones con partidos políticos.

No obstante, con motivo de la cercanía del Día Internacional del Trabajo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, avanzó que se aprobaría la pasada semana. Pero tras el apagón del pasado lunes, el Ejecutivo decidió aplazar unos días la medida, de manera que el proyecto de ley será visto por el Consejo de Ministros en segunda vuelta este martes, cuando también se aprobará el Perte de Vivienda que también se postergó una semana.

Por el momento, el Gobierno no cuenta con el respaldo de suficientes diputados, pues necesita de Junts o el PP y ambos se muestran muy críticos con el texto en los términos actuales por ser perjudicial para el empleo y las empresas, a su criterio.

Te puede interesar