Feria de Valladolid abre el viernes Intur y AR&PA, en una edición que se celebra de forma conjunta

Mañana se celebra Intur Negocios, la jornada para profesionales del turismo de interior

Feria de Valladolid acogerá desde el viernes la Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur) y AR&PA, en una edición que se celebra de forma simultánea y que está previsto que inaugure el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a las 11.30 horas. La cita contará con una oferta de 1.200 destinos.

Mañana jueves, igualmente, se celebrará Intur Negocios, la jornada para profesionales del turismo de interior. En el mercado de contratación participan más de 60 compradores que operan en ocho países: Alemania, Bélgica, China, Canadá, la ciudad soberna de Hong Kong, Italia, Polonia y Portugal.

Intur Negocios es un encuentro de trabajo con diferentes escenarios en los que se desarrollarán actividades de distinto formato, orientadas todas ellas a la generación de encuentros entre los agentes implicados en el desarrollo del turismo de interior.

El mercado de contratación es el pilar en el que se sustenta Intur Negocios. En él participan más de 60 touroperadores y agencias de viajes procedentes de ocho países, destinos y empresas de alojamiento, transporte, soluciones tecnológicas, bodegas, espacios para eventos, etc.

Alemania, Bélgica, China, Canadá, la ciudad soberna de Hong Kong, Italia, Estados Unidos, Polonia y Portugal son los países en los que operan los compradores internacionales. Junto a ellos estarán en Intur Negocios otros 45 profesionales de mercado nacional, interesados en productos y destinos como naturaleza, viajes en familia, enogastronomía, turismo accesible, viajes para grupos, segmentados por edad e intereses, turismo de negocios, etc.

Este año se introducen novedades en el funcionamiento del mercado de contratación y durante las dos primeras horas los encuentros entre oferta y demanda funcionarán según una agenda de entrevistas fijada previamente. A partir de ese momento, el abanico se abrirá para que todos los visitantes puedan tener acceso, sea cual sea su perfil, a los compradores participantes.

De este modo, según explica el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso, “se optimiza el tiempo de trabajo de los participantes, se garantiza el encuentro entre quienes tienen interés en reunirse y las pequeñas empresas siguen teniendo en Intur Negocios una herramienta para acceder a compradores interesantes para ellos; no olvidemos el papel fundamental que desempeñan las pymes en el turismo de interior”.

Para el desarrollo de Intur Negocios, Feria de Valladolid cuenta con la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León.

 

Análisis sobre el turismo de interior

Intur Negocios incluye entre sus contenidos un programa de presentaciones en el que se analizan cuestiones como la creación de productos turísticos, la digitalización, los nuevos canales de promoción, el auge del turismo en escenarios de rodajes, cómo se preparan los destinos para acoger a los “cazadores de eclipses” en 2026, etc.

 

Turismo idiomático

Como importante novedad este año y dentro de la apuesta de la Consejería por la enseñanza del español para extranjeros, también mañana jueves se celebrará la jornada INTUR Idiomático, en la que participarán ocho instituciones educativas italianas. En este encuentro comercial, los representantes de estas instituciones mantendrán reuniones con nueve escuelas de español acreditadas por el Instituto Cervantes y universidades de Castilla y León.

El objetivo de estos encuentros comerciales será establecer acuerdos con los centros de Castilla y León para que grupos de alumnos italianos vengan a la Comunidad a realizar cursos de español como lengua extranjera. Italia fue en 2023 el principal mercado emisor de estudiantes de español, con 8.848 alumnos italianos que durante ese año realizaron cursos de español en centros de Castilla y León. Para conocer los centros acreditados y universidades que se han inscrito en esta acción, los representantes italianos visitarán, durante esta semana, las ciudades de Soria, Valladolid y Salamanca.

 

Intur Viajeros y AR-PA

La gran exposición de destinos de interior, Intur Viajeros, abrirá sus puertas el viernes 15 de noviembre con un abanico de opciones que permitirá al visitante viajar por la Península Ibérica, Francia y Cuba. Más de 1.200 destinos presentados por once comunidades autónomas, 19 provincias, ciudades, pueblos y comarcas que representan a infinidad de municipios de Extremadura, Canarias, Asturias, Castilla-La Mancha, Cantabria y Castilla y León.

Este año se trata de una edición especial, dada la celebración junto con AR-PA Turismo Cultural, una coincidencia en pro del turismo de interior que pone el foco en los recursos culturales, una de las señas de identidad de este segmento en España en general y Castilla y León en particular.

Portugal tiene, de nuevo, una gran representación en Intur Viajeros, a través de regiones y municipios y también de empresas privadas. La oferta que encontrarán los visitantes incluye desde turismo termal en el norte del país hasta los pueblos del interior del Alentejo.

El parque francés de Futuroscope y la Oficina de Turismo de Cuba en España participan también en Intur Viajeros, así como la Red de Ciudades Ave y la plataforma de turismo accesible Tur4all.

Intur Negocios se celebrará el jueves, solo para profesionales, de 9.30 a 18.30 horas, en el pabellón 3; mientras que Intur Viajeros tendrá lugar del viernes 15 al domingo 17, con entrada gratuita, previa inscripción en la web hasta el miércoles 13 a las 15 horas. En caso contrario, el precio será de cinco euros en taquilla, aunque los menores de 12 años entran gratis. El horario será de 10.30 a 20.30 horas, en el pabellón 2.

 

Congreso Internacional AR&PA

Durante la primera jornada, y antes de abrir las ferias de viernes a domingo a visitantes y público general, se desarrollarán las actividades destinadas a los profesionales del sector. El Congreso Internacional AR-PA Turismo Cultural 2024 tendrá lugar dentro de la feria del Patrimonio Cultural, la Cultura y el Turismo Cultural, que celebra su primera edición como evolución de la Bienal Ar&Pa de Restauración del Arte y el Patrimonio.

El Congreso, que mañana arrancará en el Auditorio 2 del Centro de Congresos de la Feria de Valladolid, tiene como objetivo plantear los nuevos retos del patrimonio cultural, en busca de una transversalidad que relacione el patrimonio con la acción cultural, el turismo y los recursos económicos, para definir nuevas líneas de investigación e innovación que den solución a los retos que se planteen, creando modelos innovadores y un nuevo futuro para el patrimonio.

El congreso, bajo la dirección científica de Darío Álvarez y Miguel Ángel de la Iglesia Santamaria, pretende dar un paso importante en la innovación y en una nueva visión integradora del patrimonio cultural, en la que tienen cabida las acciones de gestión del propio patrimonio, la producción cultural y la importante labor que desarrollan las instituciones, junto con la visión de un turismo cultural de calidad que sirva para el bien de todos. En este sentido, el congreso se plantea como un ‘laboratorio de ideas’, lugar para la experimentación y la generación de ideas vivas y útiles para la administración y para los diferentes agentes, convirtiéndose en un espacio para la reflexión y la propuesta innovadora por excelencia.

 

Conferencia inaugural

Dentro de la programación de AR-PA Turismo Cultural, mañana jueves está prevista la conferencia extraordinaria de apertura de la programación, con la ponencia ‘Artistas españoles en el París ocupado (1940-1944): exiliados, vanguardistas, castizos, cosmopolitas y falsarios’, a cargo del escritor Juan Manuel de Prada, Premio Castilla y León de las Letras de 2021. La conferencia será a las a 19:45 horas en la Biblioteca de Castilla y León, situada en la plaza de la Trinidad de Valladolid, con acceso libre hasta completar el aforo.

Te puede interesar