La nueva consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y los agentes sociales se comprometieron hoy lunes a reconstruir el Diálogo Social y dotar de normalidad el funcionamiento del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla). El primer paso será la convocatoria el próximo mes de septiembre de la Comisión Permanente del Consejo de Diálogo Social, el máximo órgano de participación institucional y que en la presente legislatura no se había llegado a convocar.
Durante la reunión celebrada esta mañana, el primer encuentro institucional que mantiene la consejera desde su toma de posesión, Leticia García tendió la mano a patronal y sindicatos para mantener una interlocución fluida y una colaboración permanente con el fin de alcanzar nuevos acuerdos den respuesta a los desafíos del tejido laboral y empresarial.
Leticia García manifestó su firme voluntad de caminar por la senda del diálogo, la negociación y el acuerdo en el seno de este foro de interlocución, consagrado en el Estatuto de Autonomía como uno de los principios rectores de la acción política del Gobierno de Castilla y León. Además, también se comprometió a realizar, con carácter inmediato, las gestiones necesarias para normalizar el funcionamiento del Serla y garantizar la prestación de su servicio de mediación, arbitraje y conciliación en las mejores condiciones y atendiendo a criterios de eficiencia y seguridad jurídica.
En este sentido, anunció que en los próximos días la Junta adoptará las medidas necesarias para facilitar los pagos del alquiler de las oficinas de la fundación y tratar de revertir el proceso de desahucio, cuya ejecución está prevista inicialmente para el próximo mes de septiembre.
García, que subrayó el importante papel que desempeña el Serla a la hora de agilizar la resolución de conflictos laborales y evitar su judicialización, manifestó su compromiso con este instrumento del Diálogo Social en el que también ha sido pionera esta Comunidad. De ahí que se comprometiera a estudiar y consensuar una hoja de ruta que permita abordar, con responsabilidad, eficacia y eficiencia, los problemas de financiación.
La titular de Industria defendió, además, que Castilla y León es, y debe seguir siendo, un territorio que ofrece estabilidad, certidumbre y paz social, lo que configura un entorno favorable para la inversión empresarial y el crecimiento económico, facilitando la creación de empleo y generando oportunidades para esta tierra.
CEOE
Por su parte, el presidente de CEOE Castila y León, Santiago Aparicio, indicó que ahora es necesario tener lealtad institucional y dejar trabajar al nuevo equipo de Leticia García, a la vez que destacó que “Castilla y León vuelve a la senda de lo que la llevó a ser referencia a nivel nacional e internacional en materia de Diálogo Social”.
También destacó que la “reconstrucción” del Diálogo Social tal y como estaba antes de la llegada de Ciudadanos al Gobierno de la Junta es “fundamental y básico”, a la vez que insistió en la necesidad de solucionar la situación del Serla de forma inmediata para que Castilla y León deje dar “esta imagen tan maquiavélica”. En este sentido, puso en valor la voluntad de la nueva consejera de saldar las deudas que viene arrastrando el Serla y dar continuidad al servicio de mediación.
Mientras tanto, el secretario de Políticas Públicas y Diálogo Social de CCOO Castilla y León, Saturnino Fernández, calificó la reunión de “positiva” y “cordial”, y destacó que el nuevo equipo de la Consejería de Industria tiene por delante una importante tarea dado el “destrozo provocado por la extrema derecha”, pero también indicó que es sencilla y que se basa en buena parte en el cumplimiento de la legalidad vigente.
Así, afirmó que cumpliendo la ley se reconoce la representatividad de los agentes sociales, el modelo de Diálogo Social y se recupera el Serla. “Cumpliendo la ley la mitad del trabajo está hecho”, recalcó Fernández, que también explicó que el resto del trabajo pasa por la voluntad de negociar materias con la Consejería de Empleo como los planes de empleo, de Prevención de Riesgos Laborales, de Igualdad y de Formación Profesional, “algo que fue imposible con la anterior consejería”.
Por último, el secretario general de UGT Castilla y León, Faustino Temprano, se felicitó por la reunión con la nueva consejera, dado que desde 2021 no se había celebrado ningún encuentro al más alto nivel del Diálogo Social, y por el objetivo de recuperar todo lo que en materia de concertación se había perdido durante el mandato de Mariano Veganzones.
Al mismo tiempo, Temprano puso en valor la voluntad de la nueva Consejería de saldar las deudas que viene arrastrando el Serla de forma urgente y de recuperar la participación institucional en el Diálogo Social, tal y como está reconocido en el Estatuto de Autonomía. En este sentido, también se refirió a la Comisión Permanente y a su convocatoria de forma urgente, para después abrir la negociando en las distintas mesas.