Montes de Soria califica la producción de níscalos esta campaña de «grandísima y bestial»

La pasada semana se decomisaron alrededor de 1.500 kilos de setas y ayer se produjo una intervención en Aranda de Duero con furgonetas intervenidas

El gerente de la Asociación Montes de Soria, José Antonio Vega, significó hoy la “grandísima” producción de níscalos que se está dando en los bosques, debido a la abundancia de agua y las temperaturas adecuadas. “Es difícilmente igualable a años anteriores. Los recolectores trasladan que hay que saltar para no pisarlos”, ironizó. Vega aseguró que si bien la producción es “bestial”, no ocurre lo mismo con los boletus, que ha descendido de manera “importante”, tras una primera florada concentrada en unas zonas determinadas.

Asimismo, auguró que debido a la humedad, con lluvias frecuentes, y la temperaturas suaves se espera una segunda fructificación de boletus, lo que ayudará a atraer micoturistas. “No podemos augurar cuánto durará la campaña micológica de otoño. El año pasado en Reyes todavía se recolectaban níscalos. Pero sino hay níscalos habrá otras especies de setas comestibles”, resaltó.

El gerente de la Asociación que gestiona el Parque Micológico más grande de España señaló también la venta de permisos es similar al resto de año y está acompasada a la fructificación, a mayor producción mayor número de expedición de permisos. “En el puente del Pilar y en el de Todos los Santos los micoturistas se multiplican”, recalcó.

Por último, el gerente precisó que la pasada semana se decomisaron 1.500 kilos de setas y ayer se produjo un decomiso importante de 500 kilos, principalmente de níscalos. “Sé que ayer hubo un operativo por la zona de Aranda de Duero con decomisos importantes de ejemplares y de furgonetas”, afirmó.

Te puede interesar