Seis chefs de élite elaboran tapas exclusivas con Alimentos de Palencia para el Camino de Santiago

El evento en el Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes busca revitalizar la hostelería local y enriquecer la experiencia de los peregrinos a lo largo de la ruta francesa

El Monasterio de San Zoilo en Carrión de los Condes acogerá este lunes un evento gastronómico que fusiona la tradición culinaria de Palencia con el Camino de Santiago. Seis cocineros de prestigio nacional e internacional, seleccionados por la Diputación de Palencia, elaborarán tapas exclusivas utilizando productos de la marca Alimentos de Palencia.

Esta iniciativa, financiada con 17.889,85 euros de los fondos europeos NextGenerationEU y adjudicada a la empresa Ángel Moretón SLU, busca revitalizar la hostelería local y enriquecer la experiencia de los peregrinos a lo largo de la ruta francesa, posicionando la gastronomía palentina como un atractivo esencial en uno de los itinerarios culturales más emblemáticos de Europa, promoviendo el consumo de productos locales y apoyando al sector hostelero en la Vía de la Plata y el Camino Francés.

Los seis participantes representan lo mejor de la cocina de Burgos, León, Santiago de Compostela y Palencia. Miguel Cobo, del restaurante Cobo Estratos en Burgos, con una estrella Michelin y dos soles Repsol, fusiona tradición y modernidad en un proyecto basado en la ‘Evolución Humana’ y es un reconocido presentador televisivo que defiende la fusión entre cocina tradicional y contemporánea. Juanjo Losada, del Restaurante Pablo en León, también con estrella Michelin y dos soles Repsol, renovó la filosofía familiar junto a Yolanda Rojo, dando protagonismo a productos locales olvidados mediante trabajos de investigación y desarrollo para su regeneración.

Por su parte, Lucía Freitas, chef propietaria de A Tafona y Lume en Santiago de Compostela, galardonada con estrella Michelin, dos soles Repsol y un sol sostenible, investiga en buey ecológico, porcino celta, lácteos, viticultura, productos del mar, dulces y vegetales, además de impartir ponencias, talleres y eventos gastronómicos de referencia nacional e internacional. La representación palentina brilla con Alvar Hinojal, natural de Guardo y al frente de Alquimia en Valladolid, con estrella Michelin y sol Repsol, que traslada sus conceptos de Crisol –sabores globales en formato informal– y Laboratorio –menús degustación como Serotonina y Dopamina– a las e-Tapas.

Asimismo, Andoni Sánchez, del Villa de Frómista en Palencia y reconocido entre los 100 Jóvenes Talentos de la Gastronomía por el Basque Culinary Center, nacido en Bilbao pero criado en Frómista, combina recetas tradicionales castellanas con técnicas modernas y productos de temporada en la hostelería familiar. Yovana González, del Mesón El Cerrato en Palencia, nacida y criada entre fogones, ha sido premiada con la Medalla de Bronce de la Cámara de Comercio, el Cangrejo de Oro en Herrera de Pisuerga, el Blasón de Turismo de Castilla y León y el premio al Mejor Restaurante Tradicional de Castilla y León, además de recomendaciones de la Guía Michelin, consolidándola como referente de la cocina castellana auténtica.

Estos chefs crearán seis tapas exclusivas que, tras el evento, se incorporarán a los menús de locales hosteleros a lo largo del Camino de Santiago, dejando su impronta en esta tierra mediante la utilización de productos palentinos como quesos, embutidos, hortalizas y carnes regionales. La periodista Verónica Zumalacárregui presentará la jornada, que promete ser un homenaje a los sabores de Palencia y unirá lo mejor de la gastronomía local con uno de los itinerarios culturales más importantes de Europa.

Te puede interesar