El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible aprueba provisionalmente el trazado del tramo de la Autovía del Camino de Santiago (A-12) entre Ibeas de Juarros y Burgos. De esta forma, desbloquea el proyecto de un tramo de 5,6 kilómetros, que contará con tres enlaces proyectados y exigirá una inversión de 126,4 millones de euros.
Tras la resolución del contrato de obras de este tramo en 2021, el Ministerio encargó en noviembre de 2022 un contrato de servicios para definir los trabajos pendientes de ejecutar y actualizar el proyecto a la normativa y situación actual, con un presupuesto de 864.000,5 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.
Ahora, el Ministerio deberá avanzar en la aprobación definitiva del proyecto y tendrá que volver a licitar las obras de este tramo de Ibeas a Burgos, el más próximo a la capital burgalesa. El tramo siguiente, el Villafranca Montes de Oca-Ibeas de Juarros cuenta con su proyecto aprobado, por un importe de unos 160 millones de euros.
En paralelo, en mayo de este año, licitó por 3,6 millones de euros (IVA incluido) un contrato de servicios para la actualización del tramo de 16,6 kilómetros entre Villamayor del Río y Villafranca Montes de Oca, en la provincia de Burgos, informa Ical.
El nuevo tramo de la A-12 de Ibeas a Burgos busca mejorar la comodidad, seguridad y tiempos de recorrido para gran parte de los 10.000 vehículos diarios que actualmente circulan por la carretera N-120. Además, se facilitará también la conexión con la antigua AP-1 (libre de peaje), la Autovía del Norte (A-1), la N-120 y la propia A-12 mediante un gran enlace que resuelve todos los movimientos entre estas vías.
Con este proyecto, según la previsión del Ministerio, se reducirá sustancialmente el tráfico que soporta la travesía de Castañares y su área industrial, actualmente regulada por semáforos, ya que la nueva infraestructura captará el tráfico de largo recorrido. Además, se aliviarán por tanto las molestias que ello supone para sus vecinos y para los peregrinos del camino de Santiago.
Actualmente se encuentra en ejecución el tramo comprendido entre Santo Domingo de la Calzada y Villamayor del Río, entre Burgos y La Rioja, cuya finalización, en principio en 2026, quedaría completamente en servicio la A-12 a su paso por el territorio riojano. Estas obras, que se contrataron en diciembre de 2019 en 72,44 millones, han incrementado su coste en 11,8 millones, hasta los 87,57 millones.
Características técnicas del trazado proyectado
En el kilómetro 0,760, se sitúa el primero de los enlaces proyectados (Enlace de Ibeas de Juarros), de tipología diamante con pesas. Con este enlace, se da acceso desde la autovía a la N-120 y a la carretera BU-V-8002, hacia las localidades de Ibeas de Juarros y San Millán de Juarros. Se independiza de esta manera la reposición de la cañada de Fuentetia, que cruza la autovía en el kilómetro 0,550, bajo los ramales del citado enlace.
Manteniendo una alineación curva de radio 1.730 metros, la traza se aproxima a la N-120, alejándose de las instalaciones militares del Castrillo del Val. La conexión de la base militar con la N-120, se realiza mediante la ejecución de un vial independiente desde la glorieta norte del enlace de Ibeas de Juarros. Este vial transcurre por la margen derecha de la A-12 paralela a la misma.
En el entorno del kilómetro 2,660, dejando las instalaciones militares por la margen derecha, la traza gira en dirección sureste, con radio 1.503 metros, para cruzar la N-120. El cruce con la carretera nacional se sitúa en el kilómetro 3,600 proyectando un paso superior.
Para dar continuidad a uno de los ramales del enlace de conexión de la N-120 con el parque tecnológico de Burgos que repone la carretera BU-V-8137 en dirección a San Medel, se proyecta un paso superior en el kilómetro 4,170. Pasado el cruce sobre la N-120 y la BU-V-8137, la traza vuelve a girar con radio 1.590 metros, para mantenerse paralela a la N-120. A continuación, vuelve a girar con radio 900 y a continuación con radio -265 cruzando bajo la AP-1 mediante un paso inferior.
En el kilómetro 4,960, se segregan del tronco los ramales del enlace 1 de conexión con las vías BU-30, AP-1 y A-1. Ramal Logroño-Vitoria (Ramal 10) y Ramal Madrid/Burgos-Logroño (Ramal 5). En cuanto a la AP-1, se ha compatibilizado la ejecución del Enlace 1 con la ejecución de los terceros carriles (anteproyecto Burgos-Miranda).