Agentes del Seprona han desarrollado dos operaciones que condujeron a la investigación de cinco personas como presuntas autoras de delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo por la realización de obras en suelo protegido.
En la primera investigación, centrada en una localidad de la comarca de Benavente y Los Valles, los agentes detectaron la construcción de una vivienda unifamiliar aislada en suelo rústico con protección especial y natural sin haber solicitado ningún tipo de autorización. Además, el terreno utilizado está incluido en zona inundable.
El Ayuntamiento de ese término municipal, no precisado, requirió a los promotores el cese de inmediato las obras a lo que hicieron caso omiso las tres personas investigadas. Se trataba de una vivienda familiar con piscina, en suelo rústico y con protección de infraestructuras y sin contar con la correspondiente licencia, lo que contravenía las normas urbanísticas municipales.
En la segunda investigación, que afecta a otras dos personas, las edificaciones fueron promovidas por los propietarios de la finca y eran incompatibles con los usos del suelo, conforme al Reglamento de Urbanismo de Castilla y León,
“Estas edificaciones no serían susceptibles de obtener la preceptiva autorización bajo ningún supuesto, lo que podría constituir delitos urbanísticos recogidos en artículo 319 del Código Penal y los autores podrían exponerse a penas de prisión de un año y seis meses a cuatro años, multa de doce a veinticuatro meses, dependiendo de la gravedad de las acciones cometidas”, según explicaron fuentes de la Comandancia de Zamora.
Como resultado de ambas investigaciones, se investiga a cinco personas como supuestas autoras de delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo. Todas ellas fueron puestas a disposición judicial.