Mañueco señala que su prioridad fue “proteger, por encima de todo, a las personas” y dice a los damnificados: “Ni están solos ni les vamos a dejar solos”

El presidente de la Junta cifra en torno a 20.000 las personas que fueron evacuadas durante los incendios, aunque informa que ya no existe ningún municipio desalojado por el fuego

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, explicó hoy que la prioridad del dispositivo de lucha contra los incendios forestales fue “proteger, por encima de todo, a las personas” y se dirigió hoy a los ciudadanos damnificados por el fuego para garantizarles que “ni están solos ni les vamos a dejar solos”.

“Les aseguro que vamos a compensarles por todo el dolor y el daño sufrido”, aseveró Mañueco para recordar que, desde la Junta, llevan “días trabajando para que todos recuperen la normalidad cuanto antes y la pesadilla vivida sea pronto solo un mal recuerdo”.

Así lo hizo saber durante su comparecencia en las Cortes de Castilla y León de hoy, a petición del Grupo Parlamentario Socialista, en la que señaló que las evacuaciones ordenadas se hicieron siempre “para garantizar la seguridad” de la ciudadanía afectada, bajo el prisma de que “lo material, aunque lleve tiempo, puede reconstruirse, pero cada vida humana es sagrada e irremplazable”, por lo que el objetivo principal del operativo fue “proteger a todos”. “Esa ha sido y será siempre nuestra prioridad”, recalcó.

En ese sentido, agradeció “de corazón” la comprensión, colaboración y paciencia de las personas que tuvieron que ser confinadas o evacuadas de sus pueblos por culpa de los incendios, y que el presidente de la Junta cifró en torno a las 20.000 al sumar la población censada de los 203 pueblos desalojados preventivamente durante todos estos días de agosto, 15.767 habitantes, con los visitantes veraniegos. Eso sí, Mañueco informó que ya no existe ninguna localidad desalojada en Castilla y León.

Además, informó de la emisión de un total de 12 mensajes masivos a la población a través de la herramienta ES-Alert, “para reforzar su seguridad y protección”, y la coordinación de la emisión de alertas conjuntas con Asturias y Cantabria para los municipios que comparten el Parque Natural de los Picos de Europa.

Finalmente, lamentó los tres fallecimientos acaecidos por el fuego en Castilla y León, reconociendo que “no hay palabras para calmar un dolor tan inmenso como el que supone la pérdida de un ser querido”, y trasladó sus “mejores deseos de recuperación” a los seis heridos graves que continúan ingresados en distintos hospitales por las quemaduras causadas por el fuego.

Te puede interesar