Soria oferta 650 empleos en la IV Feria de Empleo, 500 para la recogida de manzanas en El Burgo de Osma

Soria oferta 650 empleos, en el marco de la IV Feria de Empleo,500 de los cuales son para la recogida de manzanas en la explotación que la empresa Nufri dispone en El Burgo de Osma. La IV Feria de Empleo y Emprendimiento, iniciativa impulsada por la Cámara de Comercio e Industria de Soria, se marca como reto de atraer talento y formar perfiles específicos en Soria. Un total de 54 empresas e instituciones concurren al evento.

El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco, inauguró hoy la Feria acompañado de los responsables de las instituciones sorianas, y destacó el trabajo que se realiza desde el Servicio Público de Empleo y la inversión de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo para impulsar las políticas activas que fomentan el emprendimiento y la atracción de talento. «Esta feria permite poner en contacto a las empresas con los demandantes de empleo que buscan una mejora laboral o un primer trabajo”, dijo.

Blanco recordó, además, que se ha duplicado la inversión prevista para «no dejar de prestar atención a los desempleados» y también a las empresas, con una serie de talleres destinados a ellos. Asimismo,indicó que la Consejería de Empleo invierte en Soria 5,9 millones para atender a 12.800 sorianos en toda la provincia, tanto para formar a las personas ocupadas o desempleadas así como por el apoyo del emprendimiento con 70 ayudas el pasado año.

La IV Feria de Empleo, Innovación y Emprendimiento #Soriaemplea, organizada por la Cámara de Comercio de Soria, en colaboración con el Servicio Público de Empleo de la Junta de la Castilla y León, y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) , se enmarca dentro del programa Talento Joven y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Soria, la Diputación Provincial, la Caja Rural de Soria y la Universidad de Valladolid.

El presidente de la Cámara de Comercio de Soria, Alberto Santamaría, por su parte, resaltó que la Feria es un proyecto que va más allá del punto de encuentro entre oferta y demanda de empleo. «Soria necesita las políticas activas de empleo pero también captar y retener talento», señaló Santamaría, quien lamentó que haya más demanda que oferta de empleo por lo que ha instado a hacer encajar las políticas de empleo.

Así, se refirió a llamadas de empleo de la Cámara a zonas como Tarazona, Pinares de El Burgo o Riaza para gente que «puede trabajar en distintos focos de la provincia aunque vivan fuera de ella».

Por último, subrayó que ha faltado un conocimiento real de los perfiles que se necesitaban en la provincia de Soria y que con eventos como este se intentan dar a conocer.

El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha apostado por las líneas de trabajo y el empleo dirigido a la juventud con ferias que son una «necesidad y una garantía para que tanto empresas como demandantes intercambien currículum, experiencias y conocimiento».

El presidente de la Diputación de Soria, Benito Serrano, también indicó la gran oportunidad para que esa «fuga de talento» se revierta y ser capaces no solo de exportarlo como hasta ahora sino también de atraerlo con muchos proyectos en la provincia, «que requieren de formación específica y que permitirán que se asiente población».

El alcalde de Soria, Carlos Martínez, ha instado a que las administraciones sean catalizadores de la generación de empleo así como a hacer una política proactiva de políticas que generen empleo, “Inversiones que generan bienestar en la calidad de vida con empleos ligados».

Así, se refirió o a proyectos que el Gobierno de España está poniendo en marcha o pondrá en un futuro y que necesitará de empleados por lo que ha subrayado en la importancia de formar a estos perfiles específicos.

Las ofertas proceden de todo tipo de empresas y sectores, destacando las de Nufri, que requiere 500 personas para la recogida de las manzanas la próxima temporada. También se darán a conocer los puestos de trabajo de la recién llegada Maheso y otras empresas, como Molinero, Fico, Sarrió, Caja Rural de Soria, Resinas Naturales, Lecta, Insoca, Grupo Latorre, Cañada Real, Cyndea, La Hoguera, Tamesa, y, por primera vez, el Sacyl, con importantes números de ofertas. Un total de 54 empresas e instituciones tendrán presencia física en la Feria, donde llevarán directamente sus ofertas. Otras empresas, sin embargo, han publicado sus vacantes a través de la web soriaemplea. Este sitio web recoge el total de puestos ofertados.

En total, las más de 650 ofertas de empleo se reparten entre distintos ámbitos profesionales. El ámbito industrial, de producción y mantenimiento incluye operarios, técnicos de mantenimiento, calidad o producción y acapara el 32,5 por ciento de las ofertas.
El 15 por ciento de las ofertas pertenecen a administración, financias o comercial, donde se incluyen contables o técnicos en administración mientras que Sanidad y Servicios Sociales acapara el 13,75 por ciento de la oferta.
El sector de hostelería y alimentación representa el 12,5 por ciento de las ofertas mientras que almacén, logística o transporte supone el 7,5 por ciento de los perfiles requeridos.
El ámbito de tecnología, desarrollo o ingeniería representa el 6,25 por ciento de las ofertas, el agrario, forestal o de medio ambiente el cinco por ciento.

Otro cinco por ciento pertenece a oficios o técnicos especializados como electricistas, carpinteros o mecánicos mientras que las ventas y la atención al cliente suponen el 2,5 por ciento de las ofertas.

Te puede interesar