La Comunidad de Castilla y León cerró octubre con 184.106 autónomos, lo que supone un descenso del 0,8 por ciento, 1.388 menos, respecto al mismo mes de 2024, la mayor bajada porcentual entre las autonomías, cuando en el conjunto nacional crecieron un 1,1 por cienot, hasta 3,42 millones.
Los datos difundidos por ATA, indican que en comparación a septiembre, la Comunidad vio reducido el colectivo de trabajadores por cuenta propia en un 0,1 por ciento, con 188 menos, frente a un aumento en España del 0,3 por ciento, como recoge Ical.
Por provincias, en la comparación interanual, sólo Segovia (14.002) ganó autónomos, un 0,3 por ciento; y se redujeron en Ávila (13.483), un 1,6 por ciento; en Palencia (12.183), un 1,5 por ciento; en Zamora (34.250), un uno por ciento; en Valladolid (34.250), un 0,9 por ciento; en León (34.535), un 0,8 por ciento; Burgos (26.237), un 0,6 por ciento; Soria (7.650), un 0,5 por ciento; y Salamanca (25.142), un 0,3 por ciento.
En relación al mes anterior, los trabajadores por cuenta propia avanzaron sólo en Valladolid, un 0,1 por ciento, y permanecieron estables en Palencia y Salamanca, mientras que bajaron un 0,4 por ciento en Segovia; un 0,3 por ciento en Ávila y Zamora, en ambos casos; un 0,2 por ciento en León; y un 0,1 por ciento en Burgos y Valladolid.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, destacó que “llevamos ya muchos meses consecutivos donde se viene mostrando esta pérdida de empleo en las empresas con menor tamaño y en los autónomos”. “Los autónomos en estos momentos están viviendo una situación con cada día más trabas, más zancadillas, más obligaciones… lo que les hace muy difícil no solamente crear empleo, sino incluso mantenerlo”, señaló.
El dirigente patronal indicó que en España existe una situación donde son diez las comunidades autónomas que están ganando autónomos en el último año, pero hay siete que ya llevan prácticamente tres años consecutivos con pérdida de autónomos.
“Precisamente en estas siete comunidades tiene un peso muy importante el trabajo autónomo en zonas rurales, donde se concentran las mayores zonas de despoblación y donde se está produciendo esta pérdida de autónomos. Cuando se pierden autónomos, se pierde vida en los pueblos”, indicó Amor.
