La 37 edición del Aguilar Film Festival (AFF), que se desarrolla del 28 de noviembre al 7 de diciembre, otorga el Águila de Oro Internacional al director belga Olivier Smolders. El cineasta, premiado con ‘Masques’ en 2022, recibe el galardón el 3 de diciembre en el Cine Amor junto a la primera retrospectiva española de su filmografía. Nacido en 1956 en la República del Congo y afincado en Lieja, el cineasta acumula 19 películas desde mediados de los años ochenta, con el cortometraje como eje central de su obra.
El acto de entrega tiene lugar el miércoles 3 de diciembre a las 20 horas en el Cine Amor. El festival programa cuatro sesiones entre el 3 y el 5 de diciembre con trece títulos seleccionados, rodados entre 1987 y 2022. Esta iniciativa supone la primera retrospectiva dedicada al autor en España. Entre las obras figuran ‘Point de fuite’, ‘Pensées et visions d’une tête coupée’, ‘Mort à Vignole’, ‘Voyage autour de ma chambre’, ‘La légende dorée’ y ‘Axolotl.Smolders’. El director triunfó en la 34 edición del AFF con ‘Masques’, un cortometraje que evoca la pérdida del rostro de los seres amados y el ritual de las máscaras como puente al más allá. El jurado, integrado por Narce Ruiz, Oana Ghera y Guillermo Benet, valoró su “voz única y especial” a través de un lenguaje propio, su “profundo amor al cine” y su exploración de la muerte, la memoria y los fantasmas.
Filólogo de formación, Smolders incorpora referencias literarias y un fuerte componente pictórico, influido por su padre escultor y su hermano pintor. Su cine aborda la espiritualidad, la violencia, la locura, la memoria y el erotismo con sobriedad, rigor escénico y composiciones en blanco y negro. La crítica resalta la tensión entre su refinamiento estético y su atracción por lo grotesco, los asesinos en serie y la sexualidad explícita.
‘Adoration’ (1987) marcó su irrupción internacional, mientras el díptico ‘La philosophie dans le boudoir y Ravissement’ (1991) consolidó su prestigio en ámbitos francófonos. En el siglo XXI amplía su registro con documentales y territorios digitales, y estrena su único largometraje de ficción, ‘Nuit noire ’ (2005).
El palmarés del Águila de Oro Internacional incluye a Rita Azevedo (2024), Eugène Green (2023) y Vincent Macaigne (2022).
