El autobús urbano será gratuito en Salamanca para los menores de 14 años desde el 1 de julio

El Ayuntamiento aplicará igualmente en esa fecha la reducción del 50% en los abonos dirigidos a jóvenes

El Ayuntamiento de Salamanca aprobó, con vigencia desde el 1 de julio al 31 de diciembre de 2025, una reducción de las tarifas por la utilización del servicio del transporte urbano colectivo de viajeros, que establece, entre otras cuestiones, la gratuidad para menores de 14 años, según los términos recogidos en el Real Decreto-Ley 1/2025, de 28 de enero, que recoge ayudas directas a las entidades locales para la aplicación de reducciones.

En concreto, se aplicará una rebaja del 50 por ciento en los diferentes tipos de abono ‘joven’, que llegará, en efecto, a un 100 por 100 en sus modalidades mensual, trimestral y semestral cuando se expidan a favor de menores con edad hasta los 14 años; un 66 por ciento en el caso del bono-bus especial; y un 40 por ciento en los diferentes tipos de abonos generales y en los casos del bono-bus ordinario y bono-bus reducido. Permanecerá inalterada la tarifa vigente correspondiente al billete ordinario, que se mantendrá en 1,15 euros durante dicho periodo temporal.

Para la financiación del coste que supondrá la aplicación de las reducciones citadas, el Ayuntamiento acordó también solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible las ayudas previstas en el Real Decreto-Ley 1/2025; dichas ayudas van destinadas a cubrir el coste de la gratuidad del transporte urbano para la población infantil y la reducción de las tarifas de los abonos ‘joven’, así como la mitad del coste de la reducción en el resto de abonos y títulos multiviaje.

 

Récord histórico

El Ayuntamiento recordó que el autobús urbano de Salamanca cerró 2024 con récord histórico de viajeros, al registrar un total de 14.790.744 pasajeros durante los 12 meses del año. De este modo, se supera el anterior récord absoluto, registrado en el año 2009 con 13.741.698 pasajeros. Con respecto al año anterior, los viajeros han aumentado en 1.794.224, un 13,8 por ciento más.

Cabe destacar que durante el año 2024 el servicio de transporte urbano de Salamanca experimentó significativas mejoras. Entre ellas se incluyen la incorporación de 25 nuevos vehículos eléctricos, que se han sumado a los 45 propulsados por gas para alcanzar una flota 100 por 100 ecológica. Asimismo, el pasado mes de septiembre se dio un paso más en la mejora de la accesibilidad del transporte en autobús con la incorporación de códigos QR para personas con discapacidad visual.

Además, este servicio se encuentra en un proceso de transformación tecnológica para mejorar la calidad del servicio, con más accesibilidad en las paradas, nuevas marquesinas y la instalación de pantallas en todas ellas. También está en marcha la elaboración de una nueva aplicación móvil que unificará todas aquellas relacionadas con la movilidad.

Te puede interesar