El PP lanza una ofensiva en las Cortes y los ayuntamientos contra Ana Redondo por su «nefasta» gestión de las pulseras antimaltrato

Los 'populares' registrarán esta semana iniciativas para pedir su cese e información sobre unos fallos "imperdonables" en la protección de las mujeres

El Partido Popular lanza una ofensiva en las Cortes de Castilla y León, así como en otras cámaras autonómicas y en los ayuntamientos, para exigir el cese de la ministra de Igualdad, la vallisoletana Ana Redondo, por su “nefasta” gestión de las pulseras antimaltrato, tras ser reprobada la semana pasada. Además requerirán a la también presidenta del PSCyL toda la información sobre los fallos “imperdonables” de estos dispositivos y cambios en la ley del sólo sí es sí para que no se pongan en libertad más condenados por violencia de género.

Así lo avanzó hoy el vicesecretario de Educación e Igualdad del Partido Popular, Jaime de los Santos, quien mantuvo en Valladolid una reunión con parlamentarios de Castilla y León, como la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, o la responsable autonómica en esta materia del PP, Inmaculada Ranedo, entre otras.

En ese sentido, De los Santos, que celebró haber llegado a Valladolid en tren ante el “caos ferroviario” que sufre el país, mantuvo este encuentro para evaluar lo sucedido con las pulseras antimaltrato, tras el celebrado con representantes de la Comunidad Valenciana o el previsto con la presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo.

En opinión, se trata de un episodio “tristísimo” y “dramático”, pero que a su juicio se une al “manoseo inaceptable” que el Gobierno hace la causa feminista para “cazar algún voto”. Por ello, el vicesecretario de Educación e Igualdad pidió y hasta rogó a la ministra que mañana dé explicaciones y datos sobre lo sucedido con las pulseras en su comparecencia en el Senado, ya que recordó no lo hizo la semana pasada en el Congreso de los Diputados, donde además fue reprobada y “suspendida” por los representantes de la soberanía nacional.

A su juicio es “inaceptable” que Redondo asegurara, tras las advertencias de la Fiscalía, el Consejo General del Poder Judicial o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que los fallos podrían haber afectado al uno por ciento de las 4.600 mujeres que tienen estos dispositivos de protección frente a sus agresores.

“¿Le parecen poco a doña Ana Redondo 46 mujeres en riesgo de ser asesinadas? ¿Le parece poco que haya jueces que hayan declinado poner esta protección porque saben que no funciona? ¿Le parece poco saber que estas pulseras que con el anterior adjudicatario eran una medida segura, hoy se pueden quitar como si fuera un reloj?, pues parece que sí”, lamentó para acusar al Gobierno de no haber asumido su responsabilidad y de “reírse” de esta cuestión, a la que señaló se le debe poner “freno” de inmediato.

Por su parte, la procuradora Inmaculada Ranedo aseguró que no se podían quedar “con las manos cruzadas” y defendió la presentación de una proposición no de ley en las Cortes para cuestionar el “despropósito” de las políticas de igualdad del Gobierno, así como para exigir el cese o dimisión de la ministra Ana Redondo, lo que obligará a posicionarse a los socialistas. También pedirán toda la información sobre los fallos registrados que hayan podido dejar “desprotegidas” a las mujeres de Castilla León y les hayan generado inseguridad.

Finalmente, apuntó que este Gobierno, que se decía “el más feminista”, es el que le está haciendo “más daño” a la protección de las mujeres, frente a las políticas del ejecutivo de Alfonso Fernández Mañueco y la Consejería de Familia que señaló mantiene la “lucha firme” contra la la violencia de género en favor de la igualdad de las mujeres de Castilla y León.

Te puede interesar