El papel del deporte como herramienta de integración y motor del cambio social será el eje central del V Foro Gadis con las ONG. El evento busca fomentar la colaboración entre la empresa y asociaciones para que, desde el diálogo y el intercambio de experiencias personales y colectivas, se continúe aportando respuestas a los retos que plantea la sociedad actual.
En esta edición, la cadena de supermercados ha vuelto a reunir a más de 200 representantes de organizaciones de Castilla y León y Galicia a las que presta su apoyo. El encuentro se ha desarrollado en formato mixto: online y presencial, en el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental de Galicia.
La directora de Marketing y RSC de GADISA Retail, Melisa Pagliaro, explicó que el compromiso de la empresa gallega con el deporte como herramienta para la integración parte del propósito de aumentar el impacto positivo en su entorno. Apoyando proyectos y a entidades que trabajan en este ámbito están contribuyendo a derribar barreras y a conectar personas con diferentes capacidades, orígenes y condiciones socioeconómicas, fomentando la igualdad de oportunidades, el desarrollo personal y la inclusión social de diversos colectivos.
La Fundación Emalcsa, representada por la subdirectora gerente Bettina Kohlhaas, repasó las actividades que desarrollan en su Programa de Deporte Solidario e Inclusivo, con la colaboración de Gadis. El objetivo es impulsar la plena integración de personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social mediante la práctica de actividad física y la cultura.
A continuación, tomaron la palabra representantes de dos entidades que cooperan con la Fundación Emalcsa. Juan Hernández, en nombre de la Escuela de Tenis Marineda, se refirió al proyecto ‘Todos al tenis y al pádel’, que fomenta la igualdad de oportunidades y la inclusión a través del deporte. Para este responsable, la socialización es un aspecto destacado para que se sientan iguales y no estigmatizados por su diversidad funcional: “Queremos ir nosotros a tu club, nos dicen”.
Por parte de la Real Sociedad Deportiva Hípica de La Coruña, su presidente, Santiago Togores, profundizó en el plan que les permite realizar actividades de equitación adaptada y natación, entre otras modalidades, para diferentes entidades de atención a personas con discapacidad.
José Ramón Figueroa, responsable del Área de Deportes Asociación Ambar, participó en un diálogo sobre la Carrera por la Diversidad que organiza la institución con el apoyo de Gadis. Esta iniciativa tiene el propósito de visibilizar y promover la inclusión real y efectiva de las personas con diversidad funcional y fomentar valores como la participación, la convivencia y la accesibilidad. “Es una jornada para compartir experiencias y hacernos sentir bien mutuamente; el bienestar psicológico de las personas. Esto es lo que nos motiva”, señaló.
Por último, la deportista paralímpica gallega Desirée Vila puso el punto y final a la jornada con una historia personal marcada por su futuro prometedor como gimnasta truncado por una negligencia médica. “El deporte siempre ha formado parte de mi vida. Mis padres me apuntaron a gimnasia acrobática para canalizar la energía e interiorizar valores que son muy importantes, como la resiliencia, tolerar la frustración y la capacidad de superación, que después me ayudaron a sobreponerme a la amputación de la pierna”, explicó.