La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades extiende la nueva concertación con el tercer sector a los programas de servicios y apoyos a las adopciones, tanto las nacionales, como las internacionales, cuyos expedientes sean tramitados en la Comunidad– y a la postadopción. De esta forma, hoy publica en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) esta nueva acción concertada dirigida a entidades sociales por un periodo de dos años y un presupuesto de 385.000 euros anuales.
Asimismo, según informa la Consejería de Familia en un comunicado, se unifican todos los servicios y actuaciones que se desarrollan en materia de adopción con el fin de mejorar la atención tanto a las familias que tramitan procesos de adopción, como a los menores adoptados, facilitando el proceso, así como los apoyos necesarios a la convivencia hasta la mayoría de edad de estos.
De acuerdo con el texto, dentro de los procesos de adopción nacionales e internacionales se refuerzan los servicios de formación inicial, complementaria y continua. Se trata de una herramienta formativa dirigida a aquellas personas que se ofrecen para adoptar y que se alarga no sólo durante toda la tramitación, sino hasta la mayoría de edad del menor. Además, la Junta incrementará los recursos destinados al asesoramiento que se lleva a cabo tanto en los primeros pasos, como en el periodo de guarda con fines de adopción.
Concretamente, en las adopciones internacionales se va a instaurar la gratuidad de las valoraciones psicosociales para conocer la idoneidad de las familias para llevar a cabo el proceso, un paso muy importante para el impulso de esta modalidad en Castilla y León.
En cuanto a los servicios después de la adopción, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades apuesta por mejorar el apoyo a la convivencia en el entorno familiar, pero también por una atención más intensa al menor a través de la ampliación de sesiones terapéuticas. En este contexto, se va a disponer de un teléfono para situaciones de crisis que funcionará todos los días y a cualquier hora.
Precisamente, estos servicios que se ofrecen son “esenciales” para las familias, según la Junta, puesto que los profesionales las orientan para que puedan abordar determinadas situaciones que se produzcan durante el periodo de minoría de edad del niño o adolescente adoptado, a través de apoyo psicológico y social tanto para los menores como para las familias. Además, existe un servicio destinado de manera específica a ayudar a las personas adoptadas a conocer sus orígenes.