La consejera de Educación de la Junta de Castilla y León, Rocío Lucas, anunció hoy en Palencia una inversión de 20,6 millones de euros para ejecutar cerca de 300 obras de reforma, mejora y sustitución en centros educativos de la Comunidad durante el periodo estival. En la provincia de Palencia, se están llevando a cabo 18 proyectos con un presupuesto de 850.000 euros, destacando las obras en el instituto Alonso Berruguete, donde se han invertido 140.000 euros en mejoras del patio, la consejería y equipamiento administrativo. Además, en Dueñas, se proyecta una inversión de 6,6 millones de euros para la construcción y ampliación de un nuevo colegio, con avances significativos en su licitación.
En el instituto Alonso Berruguete de Palencia, las obras incluyen la sustitución del asfalto del patio por hormigón pulido, mejoras en la consejería y la incorporación de una fotocopiadora para optimizar las tareas administrativas. Según explicó Rocío Lucas, estas actuaciones buscan garantizar la confortabilidad y funcionalidad de los centros, preparando las instalaciones para el próximo curso escolar. La consejera subrayó que la educación no se detiene en verano, ya que este periodo se aprovecha para realizar mejoras que no interfieran con la actividad lectiva.
A nivel autonómico, las 300 obras en marcha abarcan desde mejoras en la eficiencia energética, como sistemas de climatización, hasta adaptaciones para incorporar la etapa educativa de 0 a 3 años, una prioridad del presidente Mañueco que ha supuesto un ahorro de más de 2.000 euros por familia. Estas intervenciones no solo mejoran las infraestructuras, sino que también evitan el deterioro de los centros educativos, asegurando espacios adecuados para el aprendizaje y el bienestar de los alumnos, informa Ica.
En Palencia, además de las reformas estivales, destaca el proyecto del nuevo colegio en Dueñas, cuya redacción de proyecto y dirección de obra ha atraído a ocho licitadores. Con un presupuesto de 6,6 millones de euros, esta iniciativa refleja el compromiso de la Junta con la modernización de las infraestructuras educativas. La previsión es que, si todo avanza según lo planificado, el centro esté operativo para 2027, tras superar las distintas fases de licitación y construcción.
La consejera también respondió a demandas específicas, como la ampliación del colegio de Grijota, donde el aumento de población requirió ajustes en las instalaciones. Durante el curso, las direcciones provinciales evalúan las necesidades de los centros para priorizar las intervenciones, distinguiendo entre reformas que pueden realizarse en verano y proyectos de mayor envergadura. Rocío Lucas destacó que la inversión en reformas ha crecido significativamente, pasando de una media de 9,9 millones de euros entre 2015 y 2020 a los actuales 20,6 millones, lo que permite abordar un mayor número de actuaciones.