La Junta pide a los socialistas que frenen con su voto el pacto ERC-PSC: “Entre Castilla y León y Pedro Sánchez, hay que elegir siempre Castilla y León”

Fernández Carriedo reclama a la vicepresidenta y ministra de Hacienda que se pronuncie sobre el acuerdo: "Vemos mucho silencio"

La Junta de Castilla y León considera que “muchos socialistas” tienen en su mano frenar el pacto ERC y el PSC y sus implicaciones sobre la financiación autonómica, para los que les pide que voten en contra de este acuerdo en el Congreso de los Diputados, el Senado, las Cortes o los ayuntamientos. “Entre Castilla y León y Pedro Sánchez, hay que elegir siempre Castilla y León y España», afirmó el portavoz del Ejecutivo y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, en la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno de este jueves.

En ese sentido, Fernández Carriedo aseguró que los socialistas deben pasar “de las palabras a los hechos” si se está en contra de la posición que defiende el presidente del Gobierno, que genera -dijo- “desigualdad” e “insolidaridad”, después de que el secretario general del PSCyL, Luis Tudanca, se mostrara ayer convencido de que el pacto fiscal no se llegará a aplicar, porque además no existen mayorías suficientes en el parlamento, y advirtiera de que no se puede “coser la unidad territorial de este país por un lado, descosiéndola por el otro”.

Un día después, el portavoz de la Junta aseguró que Sánchez ha provocado un “sentimiento generalizado” en la población contra lo que consideró una ruptura de la “igualdad fiscal” y el “acceso a los servicios”. Por ello, considero que esas persona que han manifestado su “disgusto” tienen la posibilidad de elegir, si están con el presidente y líder del PSOE o con Castilla y León, en alusión a los dirigentes socialistas, que como Tudanca han asegurado que no aceptarán una quiebra de la igualdad y la solidaridad.

“Esto al final se va a parar”, continúo Fernández Carriedo, quien argumentó que ahora la cuestión es saber qué va a hacer cada uno, porque recordó que la Junta “hará todo lo que está en su mano” para que no se rompa más igualdad y la solidaridad del conjunto de España, para lo que utilizará todas las vías judiciales y de otro tipo. “Veremos si los demás pasan de las palabras a los hechos”, dijo y señaló que se debe valorar lo que se piensa en función de las “acciones” y los “hechos”.

Por ello, el consejero portavoz sostuvo que los socialistas deben decidir si quieren con su voto parar el pacto ERC y PSC o impulsarlo. “No se trata de decir que se rompe la igualdad y la solidaridad o que hay un presidente que trabaja para generar desigualdad e insolidaridad, eso ya lo sabemos,”, dijo para añadir que ahora cada uno debe decidir qué puede hacer para frenar este acuerdo. “Está en la mano de cada uno de nosotros, también está en la mano de muchos socialistas poderlo parar”, apostilló.

Igualmente, Fernández Carriedo reclamó explicaciones a la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre el pacto, después de que hace un par de semanas negara en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se fuera a producir un pacto bilateral para reforma la financiación autonómica y garantizara que no se cedería al 100 por 100 ningún tributo a ninguna comunidad. “Vemos mucho silencio”, dijo más allá de las palabras de Sánchez en las que se felicita por el acuerdo para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat de Cataluña.

Al respecto, el portavoz de la Junta indicó que mientras Sánchez asegura que el acuerdo abre la vía del federalismo, otros asegura que lo firmado se encamina hacia la independencia de Cataluña. Precisamente, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, presente en la comparecencia recordó que la Comunidad ha pedido la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para que se aborde la reforma de la financiación, lo que al no se atendido por el Gobierno ha obligado a recurrir al Tribunal Supemo.

Te puede interesar