Trending
20 de enero de 2023Mañueco subraya en Fitur que “la gente tiene ganas de Castilla y León”, y que “batirá todas las cifras” de turistas en 2023 31 de octubre de 2023Renault plantea una modificación sustancial de las condiciones de trabajo de 488 empleados de Palencia y Valladolid por una “bajada de las producciones» 4 de diciembre de 2023Los afiliados a la Seguridad Social bajan en noviembre en la Comunidad un 0,7%, con 7.100 menos, hasta los 962.131 11 de marzo de 2024La Junta y el Ayuntamiento de Segovia acuerdan el cambio de titularidad de cuatro tramos de vías autonómicas y uno municipal 27 de agosto de 2025Los reyes llegan a Sanabria, donde conocen la última hora y el estado de situación de los incendios forestales este miércoles 21 de junio de 2023Iberdrola iluminará el interior de la iglesia de San Juan de Baños en Baños de Cerrato (Palencia), la iglesia en pie más antigua de España 13 de diciembre de 2023La donación de órganos en el Hospital General de Segovia cumple 30 años con 493 donaciones desde 1993 29 de agosto de 2025Mañueco pide “elevar el debate” en el inicio de su comparecencia: “No creo que sea momento de intentar obtener réditos partidistas con los incendios” 20 de octubre de 2023Fallece un taxista tras perder el control del vehículo por un desvanecimiento y atropella de gravedad a un peatón en Arroyo (Valladolid) 24 de abril de 2024Piden la cancelación de una marcha motera en Valladolid para visibilizar el ELA por ser una enfermedad asociada a la contaminación atmosférica

La Mesa de las Cortes aprueba por unanimidad su propuesta de presupuesto para 2026, tras un ajuste de 220.000 euros

Remite el anteproyecto de la sección 20 a la Junta para que se incluya en el nuevo proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para el próximo año

La Mesa de las Cortes de Castilla y León aprobó hoy por unanimidad su propuesta de presupuesto para 2026 de la sección 20, relativa a la cámara autonómica y las instituciones propias de la Comunidad -Consejo de Cuentas, Consejo Consultivo, Procurador del Común y Consejo Económico y Social (CES)- que incluye un ajuste de 220.000 euros respecto al ahora vigente. El presidente del Legislativo remitirá próximamente este anteproyecto a la Junta para que lo incorpore al nuevo proyecto de ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2026.

La reducción de 220.000 euros es consecuencia de una disminución de 160.000 euros en las partidas de publicidad institucional de las Cortes de Castilla y León y una bajada de fondos en materia de personal en el Consejo de Cuentas para la elaboración de una serie de informes de fiscalización derivados de la Ley de Publicidad Institucional que los socialistas entienden que corresponde realizar a la Junta. Ambos fueron dos requisitos planteados por el Grupo Socialista para apoyar estas cuentas, como finalmente ha sucedido. En las pasadas reuniones, ambas cuestiones tenían el respaldo del PSOE y Vox y la abstención del PP que, sin embargo, hoy ha apoyado.

No ha salido adelante, sin embargo, la propuesta de los dos miembros de Vox para reducir las subvenciones a sindicatos y asociaciones empresariales en el Consejo Económico y Social (CES). “Nosotros hemos mantenido el voto negativo, pero PP y PSOE han votado por mantenerlas”, comentó Pollán, quien avanzó que el anteproyecto se envía este mismo jueves a la Junta, que ahora deberá elaborar el proyecto con las variaciones aprobados hoy en las Cortes, para aprobarlo posteriormente en Consejo de Gobierno y registrarlo de nuevo en el Parlamento autonómico para que empiecen a correr los tiempos de tramitación.

Este jueves la Mesa, órgano de gobierno del parlamento, se reunió para debatir por tercera vez el anteproyecto, después de que no se aprobaran en la reunión de principios de octubre y en la del pasado día 15, por desacuerdo de sus miembros sobre varias partidas. Tras aprobarse ayer en el Pleno el límite de gasto no financiero para 2026, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, presentó este jueves de nuevo la propuesta de presupuestos que en esta ocasión se aprobó por unanimidad. Tanto él como los vicepresidentes Francisco Vázquez (PP) y Ana Sánchez (PSOE), como las secretarias Rosa Esteban Ayuso y Fátima Pinacho, de PP y Vox, votaron a favor.

Pollán detalló que en la reunión de hoy “ha habido las mismas diferencias” que la semana pasada, “pero a la vista de la situación de la aprobación del techo de gasto” se ha dado luz verde por unanimidad a la Sección 20 con esa dos modificaciones que ahora desarrollará la letrada mayor para remitirlo a la Junta.

“Nuestro trámite ya se ha cumplido y ahora ya podrán tener todas las secciones que tiene que tener un proyecto de ley de presupuestos, con una previa aprobación del techo de gasto, para que se pueda remitir el proyecto en base a lo que la legislación marca y lo que lo que llevamos diciendo todas las semanas”, resumió el presidente de las Cortes, quien apuntó que, una vez que la Junta registre los nuevos presupuestos, los servicios jurídicos y la letrada “trabajarán” para elaborar el nuevo calendario parlamentario y las sesiones, comisiones y comparecencias. “Nos ha dicho que llevará mucho trabajo, pero que sí podemos estar en plazo para que se acabe antes del final de la legislatura”, manifestó Pollán, quien recordó que ese calendario deberá aprobarse también por la Mesa de las Cortes y celebrarse Junta de Portavoces.

Igualmente, sostuvo que la institución valorará tomar medidas contra la Junta si se demuestra “de forma fidedigna” que habían cobrado las entregas a cuenta antes de tener que realizar los pagos a las Cortes, argumento que había utilizado el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, para retrasar estos abonos. “Se nos dijo una cosa y debemos ratificar la veracidad de si esto era así o no. Valoraremos los datos manifestados, ver si son reales y fidedignos y a partir de ahí veremos si tenemos que tomar alguna decisión”, apuntó.

El vicepresidente primero de las Cortes, Francisco Vázquez, del PP, mostró su confianza en que el proyecto pueda tramitarse antes de concluir la legislatura y defendió que los ‘populares’ han votado “lo mismo que el otro día”, si bien matizó que hoy se han posicionado “antes» para dejar claro que estaban a favor de tramitar el anteproyecto y que no hubiera ningún tipo de retraso.

Por otro lado, el secretario general del Grupo Socialista, Pedro González, remarcó que el voto a favor de la formación para el anteproyecto de la Sección 20 se justifica en que se han recogido las dos enmiendas que ya habían pedido previamente. “Nosotros no hemos girado ni hemos variado nuestra posición desde el origen”, señaló para justificarse en que en la anterior reunión de la Mesa no se había aceptado ninguna de ellas.

Te puede interesar