Mañueco se propone presentar los Presupuestos en plazo y abrirá una ronda con los grupos para llegar a acuerdos

El presidente de la Junta insiste en gobernar desde el diálogo y asegura que tiene “las manos libres” mientras que otros tienen que obedecer órdenes de sus partidos nacionales

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, inicia este curso político con un “nuevo panorama” de Gobierno en solitario, sin su anterior socio de Vox, pero con el objetivo inmediato de presentar los Presupuestos Generales de la Comunidad en plazo y de abrir una ronda con los grupos para, desde el diálogo “con todos”, avanzar en el presente y futuro de la Comunidad.

“Mi intención es presentar los presupuestos en tiempo y forma y conseguir el acuerdo para la aprobación” de las cuentas de 2025, reiteró a preguntas de los periodistas durante la ya tradicional rueda de prensa de inicio del curso político que arranca el Ejecutivo del PP después de la salida de Vox el pasado mes de julio por diferencias en materia de inmigración.

Ante esa situación del Partido Popular en solitario y sin mayoría en las Cortes de Castilla y León, Fernández Mañueco anunció una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios para llegar a acuerdos “con todos”, cuya previsión es que que se celebre después del primer pleno, fijado para los días 10 y 11 de septiembre.

Entre los asuntos, estarían la sanidad, los presupuestos o acordar un calendario de infraestructuras de autovías o ferroviarias de Castilla y León, aunque precisó que no existe una agenda cerrada, si bien lo más inmediato son las próximas cuentas ya que para cumplir con su intención de presentarlas en “tiempo y forma”, deberán estar en las Cortes el próximo 15 de octubre.

“Contamos con todos para avanzar en esta línea”, aseguró el presidente de la Junta, que señaló el diálogo político con los grupos, económico, social con la sociedad civil para avanzar en propuestas de conciliación y de las personas más vulnerables, institucional con los entes locales y con el Gobierno, donde se refirió a reuniones pendientes con algunos ministerios, entre ellos el de Óscar Puente.

Fernández Mañueco expresó su confianza en que los grupos acudan a las reuniones “pensando en Castilla y León” y alertó de que en ese momento se verá “quien cree en el diálogo y en ser útiles” para la Comunidad o “quien” se atiene a “las órdenes” de sus partidos en Madrid. “Espero que les dejen un margen suficiente para trabajar por Castilla y León”, anotó.

“Tengo las manos libres para gobernar con todos, otros tienen que cumplir órdenes de Madrid”, aseveró, en cuyo ofrecimiento de diálogo pone como objetivo “las personas de Castilla y León”. Además, reconoció que se inicia un periodo en el que está “donde quería” después de las elecciones de febrero de 2022, con un Gobierno en solitario del PP y acuerdos puntuales.

En cuanto a la relación con Vox y las materias pendientes tras su salida de la Junta, como las leyes de concordia o violencia intrafamiliar, manifestó que firmaron un pacto de entendimiento que no era “una imposición de uno o de otro”, pero precisó que “la prioridad” es cumplir con los compromisos del debate de política general en materias como la vivienda.

 

Presupuestos

Respecto de los Presupuestos Generales de la Comunidad para el próximo ejercicio, explicó que, a diferencia del año pasado, el Ministerio de Hacienda ya ha facilitado los datos macroeconómicos y avanzó que en la ley de acompañamiento irá una reducción del IRPF en línea con la ya existente.

Precisamente, la orden de elaboración de las próximas cuentas y las propuestas presentadas por las consejerías se inició con Vox aun en la Junta de Castilla y León, casi al poco de aprobarse los Presupuestos de este año, que salieron de las Cortes a finales del pasado mes de abril.

Como resumen mensaje de su comparecencia, aseguró que “Castilla y León funciona” y el Gobierno que preside también. “Es un Gobierno solido”, defendió, para añadir que se dirige a generar oportunidades a los jóvenes, empresarios, familias, apoyar a agricultores y ganaderos, avanzar en igualdad, derechos sociales, vivienda -materia en la que van a incidir- y en la creación de empleo estable y de calidad.

Finalmente, reiteró su intención de agotar la legislatura más allá de que “haya o no presupuestos” desde el diálogo “con todos” y en todos los ámbitos.

Te puede interesar