CCOO reclama a la Junta la renovación del plan de integración de la población inmigrante

El sindicato aboga por una inmigración “ordenada y con derechos” y lamenta que el PP asuma agenda de Vox

CCOO Castilla y León reclamó hoy a la Junta que afronte la renovación del plan de integración de la población inmigrante y que aporte más fondos a una estrategia “fundamental” y básica para revertir el envejecimiento, la caída demográfica y la pérdida de población activa que sufre la Comunidad, a la vez que lamentó que el PP asuma la agenda de Vox en esta materia.

La secretaria de Empleo y Migraciones de CCOO, Nieves Granados, en la presentación de unas jornadas celebradas hoy en la sede del sindicato sobre los bulos y las realidades que rodean a la inmigración en España, lamentó que existan partidos políticos que “envenenen” el debate con argumentos “torticeros”, y adelantó que el sindicato ha puesto en marcha un ciclo de actividades para acabar con los bulos que rodean a la inmigración “con datos y realidades”.

Además, Granados recalcó que desde el sindicato se aboga por una inmigración ordenada, con garantías y estabilidad en el empleo, a la vez que aseguró que es necesario desterrar la idea de que la inmigración es una amenaza, cuando desde el Banco de España se indica que en el año 2053 el país debería haber incorporado 25 millones de inmigrantes para mantener el Estado del Bienestar.

Por su parte, el responsable confederal de CCOO en inmigración y miembro del CES Europeo, José Antonio Moreno, lamentó que el PP y otros partidos como Junts asuman la agenda de Vox en esta materia, “ya que nos jugamos la convivencia”. Además, argumentó que hay un “abismo” entre la realidad de lo que supone inmigración y el papel que juegan los siete millones de inmigrantes que hay en la actualidad en España y “la imagen que quiere vender la extrema derecha, a la que no le interesa la realidad y sí culpar al extranjero de las deficiencias sociales”.

En la presentación también participó Ana Teixeira, responsable de inmigración de CCOO en Canarias, que aseguró que es más insostenible para esta comunidad autónoma la llegada de 8,2 millones de turistas al año, que los miles de personas que llegan en pateras a la isla. En este sentido, pidió “humanizar la frontera” y programa de acogida que funcione, y subrayó que “ninguna persona arriesga su vida por viajar a un país para delinquir o para hacer otra cosa que no sea trabajar”.

Te puede interesar