La Consejería de Movilidad y Transformación Digital prepara un sistema de reserva para las líneas interurbanas con elevada demanda, tras la implantación completa del sistema Buscyl que permite a los empadronados en Castilla y León acceder de forma gratuita al transporte de la Comunidad. En principio estará listo este mes para evitar que haya pasajeros que no puedan viajar a una hora determinada al llenarse los autobuses.
En una visita al centro CyL Digital de Valladolid, el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, explicó que están trabajando ya con las empresas tecnológicas para “cubrir esta carencia”, que afecta por ejemplo a líneas como la que une Zamora y Salamanca y en menor medida a la de Palencia-Valladolid. En el resto de provincias como Burgos, Segovia o León no se han detectado problemas de este tipo, ni tampoco en el transporte metropolitano.
En ese sentido, Sanz Merino insistió en que el sistema Buscyl, que completó este martes, 30 de septiembre, su extensión a las 2.610 líneas de la Comunidad, está funcionando “razonablemente bien”, si bien reconoció que el despliegue no está exento de incidencias al tener una acogida “tan masiva”, pues hasta el día de ayer se habían emitido en total 364.437 tarjetas -117.000 en Valladolid-. Como ejemplo, apuntó que Sacyl gestiona 190.000 tarjetas anuales.
De hecho, el consejero señaló que cada día reciben entre 3.000 y 5.000 solicitudes online de la tarjeta, que resuelven en un plazo de cinco días hábiles, mientras en el caso de los expedientes que se presentan en papel en los registros la tramitación es más largo, pues ahora ronda los 30 días, si bien la Consejería pretende reducir este plazo durante este mes de octubre.
Asimismo, el titular de Movilidad aseguró que esto demuestra que la población considera “útil” el modelo Buscyl y reconoció que en algunas líneas han tenido que activar servicios de refuerzo por la demanda de los ciudadanos, pero insistió en que estas situaciones de “pico de usuarios” están más bien vinculadas al inicio del curso escolar. Además, apuntó que se están produciendo, especialmente, en la red interurbana, no en la metropolitana donde ya tenían identificados a los viajeros recurrentes.
Igualmente, Sanz Merino defendió que los autobuses «están saliendo a su hora» y están transportando a los viajeros, por lo que rechazó que haya personas que se estén quedando en tierra por falta de plazas. No obstante, precisó que en algunas rutas han detectado que algunos usuarios prefieren un servicio directo frente a los que van a haciendo paradas por las diferentes localidades, pero recordó que se trata de un servicio público, no de un «taxi».
Talleres
Por otra parte, el consejero de Movilidad y Transformación Digital anunció que los centros CyL Digital, que ofrecen formación en competencias digitales, van a impartir talleres sobre la tarjeta Buscyl para ayudar a la población que tiene más dificultades a solicitar el código QR. Además, se prevé extender estos cursos, que son quincenales, a los centros asociados y las aulas móviles que recorren el medio rural de la Comunidad.
En concreto, explicó que la población va a poder aprender a digitalizar y escanear documentos, un paso necesario para solicitar la tarjeta y el código QR de Buscyl, pero también nociones sobre ciberseguridad. Por tanto, estos talleres se unirán a los que ya se imparten sobre la aplicación Sacyl Conecta o la utilización de los servicios de banca electrónica.
“Confiamos en que le sea útil a la ciudadanía”, dijo el consejero, quien lamentó que estas acciones formativas, que tratan de reducir la brecha digital, no sean bien valoradas, a pesar de su importancia porque agilizan la relación con la administración, puesto que eliminan trabas burocráticas, y facilitan la gestión a la Junta de Castilla y León.