La sede central de Caja Rural de Zamora acogió hoy la presentación del itinerario oficial y el Pregón de la Semana Santa de Zamora, como uno de los hitos que anuncian la Pasión zamorana. En esta ocasión, todos los participantes, concretamente, Caja Rural de Zamora, la Fundación Caja Rural de Zamora, el Ayuntamiento, la Diputación, Azehos, Zamora10 y La Opinión-El Correo de Zamora, coincidieron al destacar la unidad de acción, que facilita el éxito de una de las celebraciones de la Pasión y una de las expresiones de religiosidad popular más emblemáticas de España.
“Es un día importante, un hito dentro de la Semana Santa, que es un momento de encuentro, de relación espiritual y social importantísima y que, además tiene una dimensión económica determinante en el devenir de una provincia como la nuestra, donde no hay muchas oportunidades de estos fogonazos de ilusión, con nuestras calles llenas de personas conocidas y no conocidas”, destacó el director general de Caja Rural de Zamora, Cipriano García.
“Acredita lo que supone esta ciudad y esta provincia, en unas fechas como estas. Desde la Caja, llevamos ya muchísimos años colaborando con el itinerario oficial. Estamos absolutamente satisfechos y orgullosos de poder seguir haciéndolo”, añadió. Cipriano García hizo estas declaraciones en la sede central de la cooperativa de crédito durante la presentación del itinerario oficial y el Pregón de la Semana Santa de Zamora.
“Las instituciones y la propia Junta Pro Semana Santa saben que tienen su referente en la Caja. Somos de Zamora y, por convicción absoluta, todo lo que acontece en Zamora nos afecta, nos compete y nos ilusiona, a la vez. Esta colaboraciones público-privadas son fundamentales para la mejora y el desarrollo de la provincia y, por nuestra filosofía, creemos que tiene que ser así”, subrayó.
Pregonero
El itinerario editado por Caja Rural de Zamora y la Junta Pro Semana Santa cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora, la Diputación Provincial de Zamora, la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería, el diario La Opinión – El Correo de Zamora y Zamora10.
Este año, el Pregón Oficial 2025, editado por la Fundación Caja Rural de Zamora correrá a cargo del zamorano José Vicente de los Mozos.
El presidente de la Junta Pro Semana Santa de Zamora, Israel López, recordó que Semana Santa de Zamora es “un motor que está compuesto por engranajes muy importantes” y, entre ellos, “uno fundamental” es la Fundación Caja Rural de Zamora, además del Ayuntamiento y la Diputación. “Nos sentimos muy apoyados. Creemos que los objetivos de la propia Junta Pro Semana Santa son los de toda la ciudad”, aseguró.
“Respecto al apoyo de la Fundación con los itinerarios, hay que poner en valor que son 25 años de su primera edición. Este año, tendrá una tirada de 30.000 unidades y estará encartado mañana, miércoles, 9 de abril, en La Opinión-El Correo de Zamora”, indicó.
“La portada es el cartel oficial de la Junta Pro Semana Santa, que presentamos en esta casa. Respecto al Pregón de la Semana Santa de Zamora, 23 años desde su primera edición, contará con una tirada de mil unidades. El pregonero es José Vicente de los Mozos Obispo, patrocina la Fundación Caja Rural y se entregará el domingo de Ramos en el Pregón oficial de la Semana Santa”, apuntó.
El vicepresidente primero de la Diputación de Zamora, Víctor López, expresó su agradecimiento a Caja Rural de Zamora y a la Fundación Caja Rural de Zamora “hacer posible” la edición del itinerario oficial, que va por su vigésima quinta edición. “Estamos ya a las puertas de comenzar la semana grande de la ciudad de Zamora y de la provincia. La Diputación siempre colabora con estos actos, que comienzan el domingo con el Pregón oficial, y esperamos que sea un éxito, que el tiempo acompañe, que tengamos una buena Semana Santa, que puedan salir todas las cofradías y que disfrutemos de una gran Semana Santa”, deseó.
“Lleno absoluto”
“Tenemos ya casi un lleno absoluto en todos los establecimientos hoteleros de la provincia de Zamora. Esperamos que el tiempo acompañe para dar ese remate final y que haya llenos y reservas completas. La Semana Santa será un revulsivo económico muy importante que necesitamos en la provincia de Zamora”, agregó.
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Zamora, María Eugenia Cabezas, incidió en el vigésimo quinto aniversario del itinerario oficial. “Los objetivos de la Junta Pro Semana Santa, al final, son los de toda la ciudad. Vamos a invocar para que no llueva, ara que puedan salir las procesiones y que todo vaya como la seda. Y hacer ese llamamiento a todos los zamoranos a que la disfruten y acoger a quienes vienen a visitarnos”, invitó.
“Es una semana de oportunidad económica, mucha reversión económica para todos y una carta de presentación perfecta de todo lo que puede ofrecer la ciudad. Tenemos mucha suerte de tener nuestra Semana Santa y debemos dar el do de pecho entre todas las empresas, instituciones, hostelería, comercio y todos los zamoranos”, recalcó.
Por su parte, el presidente de Zamora10, Alfonso Martín, hizo hincapié en que es el tercer año en el que participa la Asociación para el Desarrollo. “Ahora, más que nunca, aparte de que no llueva, sería bueno que todos estuviéramos unidos para esta Semana Santa y que sea importante para los negocios como para la Semana Santa en sí”, rubricó.
El presidente de la Asociación Zamorana de Empresarios de Hostelería, Ángel Vicente Martín, incidió también en que “el apoyo de todos” repercute en “un motor económico de la ciudad como es la hostelería” y expresó su deseo de que no haya cancelaciones en el último momento. “De Jueves a Domingo, hay una previsión del cien por cien de ocupación y, también en los restaurantes. Esperamos que sea una Semana Santa muy acorde para todos y que no nos llueva”, dijo.
Por último, el gerente de La Opinión-El Correo de Zamora, Carlos Zardaín, expresó su agradecimiento a la cooperativa de crédito y a su fundación por el patrocinio de la publicación del itinerario oficial. “La Semana Santa siempre es el principal escaparate de esta ciudad y, probablemente, también, de su provincia. Escaparate para decir al mundo lo que es Zamora, una palanca muy importante para todos los negocios. Siempre nos van a tener con la ciudad porque somos parte de ella”, concluyó.